05 nov. 2025

Trabajadores de Arsenal de Marina inician huelga

Los trabajadores civiles del Arsenal de Marina iniciaron una huelga este martes por 10 días reclamando la reposición de bonificaciones, reconocimiento de la antigüedad y firma de un contrato justo, que contempla un aumento del 10% del salario.

Huelga.jpeg

Los trabajadores estarán 10 días en huelga. Foto: Gentileza.

El secretario de Prensa del Sindicato de Trabajadores Civiles del Arsenal de Marina (Sitraciam- filial CUT) informó a ULTIMAHORA.COM que hace 7 años están peleando por obtener ciertas reivindicaciones.

Este martes iniciaron una huelga exigiendo la reposición de bonificaciones por realizar labores riesgosas e insalubres. Explicó que trabajan con productos químicos y tóxicos en el astillero de la Marina, ubicado en Sajonia.

Además sostuvo que la Marina no les reconoce la antigüedad, algunos tienen más de 20 años trabajando en el lugar.

Sumado a esto, según Bogado, les quieren hacer firmar un contrato para ser personal temporal. Incluso afirmó que la empresa Arsenal de Marina, unidad dependiente del Estado, no les aumentó el salario mínimo, por lo que siguen ganando 1.800.000 guaraníes.

Quieren firmar un contrato justo que les otorgue también el 10% de aumento.

Por otro lado, señaló que el Ministerio de Trabajo “prácticamente se desentendió de este tema” ya que los asesores jurídicos dictaminaron que el MT no tiene por qué ser árbitro en esta disputa, como habían pedido las partes.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.