27 oct. 2025

Torturador stronista muere a los 80, tras sufrir varias dolencias

“El que me tenía en la pileta era Lucilo Benítez. Sapriza también llegó a participar en las sesiones de tortura. Yo estaba embarazada y él venía y ordenaba que se me pegue más para que cuente lo que ellos querían escuchar”, expresó a este diario Celsa Ramírez, en el 2009. Ella estaba casada con Derlis Villagra, dirigente del Partido Comunista Paraguayo (PCP).

Ella y numerosos ciudadanos más conocieron al temible comisario Camilo Almada Morel, alias Sapriza, activo torturador del régimen del general Alfredo Stroessner (1954-1989), quien estando en cumplimiento de varias condenas por delitos de lesa humanidad, ingresó al Hospital de Policía Rigoberto Caballero al complicarse su estado de salud por diabetes, accidente cerebrovascular isquémico, neumonía intrahospitalaria, entre otras afecciones.

En el 2009 Camilo Alamada Morel y sus pares Lucilo Kururu Pire Benítez y Juan Aniceto Mariscalito Martínez, también torturadores, fueron dados de baja de las filas de la Policía.

En el 2019 los dos primeros y Fortunato Lorenzo Laspina fueron condenados por las torturas y muerte de Celestina Pérez de Almada, ocurrida en 1974.

Los citados tres hombres también habían sido condenados a 25 años de prisión por la muerte de Mario Schaerer Prono (docente y miembro de la Organización Primero de Marzo, OPM), ocurrida en el Departamento de Investigaciones de la Policía, en 1976, como consecuencia de las torturas.

Almada y sus compañeros están sindicados por varios investigadores y víctimas de la dictadura como los ejecutores estatales de torturas y desapariciones forzosas.

LA PASCUA DOLOROSA. Otro negro capítulo que se les atribuye es la represión contra los campesinos de las Ligas Agrarias de Misiones, conocida particularmente como la Pascua Dolorosa, debido a que ocurrió en días de la Semana Santa.

El comisario Camilo Almada Morel se encargó de la cacería humana en la región, habilitando como campo de concentración la cárcel de Abraham Cué, en San Juan Bautista de las Misiones, hasta donde fueron llevados centenares de campesinos que habitaban compañías y pueblos vecinos. Nueve campesinos fueron ejecutados y muchísimos traídos en camiones a Asunción.

De esa manera, el intento más serio de crear una resistencia armada en la segunda mitad del gobierno de Stroessner fue desmantelado en muy pocos días, sin que sus miembros hayan podido llegar a realizar una sola acción armada. El régimen aprovechó el episodio para reprimir también a muchos opositores que no estaban vinculados con el grupo clandestino OPM.


Camilo Almada Morel, alias Sapriza, falleció ayer en el Hospital Rigoberto Caballero, por diversas complicaciones de salud. El policía fue un temible torturador de la dictadura stronista.