21 may. 2025

Tornado en Formosa deja cuatro muertos, dos desaparecidos y 100 heridos

Un tornado azotó, este jueves, una localidad de la provincia de Formosa, Argentina. La Policía local reporta, al menos, cuatro muertos, dos desaparecidos y 100 heridos, según medios del vecino país. Continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

TORNADO EN FORMOSA

Imagen del tornado en Formosa. (FOTO: MISIONLANDIA.COM)

El tornado castigó, en la tarde del jueves, la localidad de Pozo del Tigre, en el oeste de la provincia. Las víctimas son un bebé de 1 año, dos mujeres, de 19 y 28 años, y un anciano de 87, detalló un jefe policial a la agencia de noticias oficial del gobierno argentino, Télam .

El comisario Néstor Amarilla, jefe de la unidad regional 4 de la Policía de Formosa, con actuación en la zona del desastre, dijo a que los muertos son cuatro y hay dos personas desaparecidas.

El funcionario policial explicó que el caos provocado por el meteoro indujo la información errónea que recibió y difundió anoche el propio ministro provincial de Salud, Aníbal Gómez, quien informó sobre seis víctimas fatales y 110 heridos.

Los fallecidos son un bebé de 1 año, dos mujeres, de 19 y 28 años, y un anciano de 87, detalló la policía, que aún no dio datos de los desaparecidos, siempre según la mencionada fuente.

“Los pacientes atendidos en el hospital de esa localidad ascienden a 110, de los cuales 32 han sido derivados al hospital distrital de Las Lomitas” en ambulancias de alta complejidad, dijo el ministro Gómez.

Diez de los heridos están graves y varios de ellos han sido derivados al Hospital Central de la ciudad de Formosa.

La mayoría de los heridos sufrieron “traumatismo de cráneo, de tórax, fracturas de miembro y lesiones internas” precisó el ministro.

Cerca de 20 ambulancias trabajaban “en medio de la noche, sin energía eléctrica” con el personal de Comando de Emergencia inmediatamente organizado por el gobierno provincial.

El pueblo afectado, de 10.000 habitantes, quedó sin luz en 70 a 80 por ciento y sin señal para teléfonos celulares.

Se desconocen aún los daños que pudo causar el tornado en las colonias aborígenes cercanas, a las que la lluvia ha impedido llegar.

Familias que “quedaron sin techo” fueron alojadas temporalmente en las escuelas 9 y 6, en el ateneo parroquial, en un jardín de infantes y en una escuela diferencial.

Se espera que durante la jornada del viernes se normalice el servicio de energía eléctrica y de comunicaciones para que “la solidaridad del pueblo formoseño pueda ser más eficaz” expresó el ministro Gómez.

“A pesar de la complejidad del caso, la situación está controlada por todos los organismos del estado que están trabajando en el lugar”, finalizó.