Los daños ocasionados estaban siendo evaluados ayer, pero los afectados adelantaron que el fenómeno natural dejó un millonario perjuicio; especialmente, en techos de viviendas y cultivos de temporada, además de tumbar árboles añosos en todo el sector.
Los productores hortigranjeros han sido los más perjudicados, con cultivos de tomates y locotes listos para cosecha, así como plantaciones de verdeos, que sufrieron graves daños. Los vientos fuertes y granizos destrozaron media sombra e invernaderos en varios sectores, según los datos preliminares. El servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) también fue afectado lo que dejó a muchas áreas sin electricidad.
El intendente municipal de Mallorquín, Elvio Coronel, hizo un llamado a los pobladores a través del portal oficial de la Municipalidad instándolos a acudir a la entidad para inscribirse y recibir asistencia a través de Emergencia Nacional y la Gobernación departamental.
Las calles Paz del Chaco Norte, Ka’arendy Guazú, Potrero Jardín, Yukeri y el sector que abarca las inmediaciones del río Monday, ubicada a 6 kilómetros del centro urbano de la mencionada localidad fueron las más afectadas, así como Loma Tajy situada a 12 kilómetros. El techo de la capilla Santa Catalina de Siena, voló totalmente.
El profesor Guido Calderón destacó que solo en uno de los comités de hortigranjeros, las pérdidas en instalaciones podrían rondar G. 150 millones. La magnitud del impacto subraya la necesidad de una pronta y efectiva asistencia para la recuperación de la zona afectada.
En Juan Emilio O´leary también el viento dejó su impacto, entre ellas, la localidad de Ko´e Rory.
Mientras que en Yguazú solo se tuvo viento fuerte, sin granizada, atendiendo al testimonio del ingeniero Lucio González, productor de Yguazú. Este sostuvo que muchos de los asociados sufrieron pérdidas importantes en sus instalaciones y cultivos, especialmente en los distritos de Mallorquín y O’Leary, donde la granizada fue más intensa. Aunque Yguazú también fue afectado, los daños fueron menores, principalmente debido a los vientos fuertes y lluvias.