28 nov. 2025

Toma en Saturio: “Todas las propuestas de alumnos fueron atendidas”

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió un comunicado afirmando que las propuestas de los alumnos del Saturio Ríos de San Lorenzo “fueron atendidas en tiempo y forma” y que “todas recibieron una respuesta”. La tensión continúa, pues la toma no fue levantada.

toma en saturio Dig.

La toma continúa en el Santurio Ríos de San Lorenzo. | Foto: Gentileza.

El MEC respondió las últimas declaraciones de los estudiantes que se encuentran dentro del Centro Regional Saturio Ríos de la ciudad de San Lorenzo con la toma de la institución. El documento expresa los “avances” sobre las propuestas de los jóvenes.

Puntos atendidos según el MEC

Como primer punto resalta las desvinculaciones a raíz de las denuncias por parte de los alumnos.

“Todas las propuestas hechas por los alumnos fueron atendidas en tiempo y forma, dándoles una respuesta a todas ellas. Así, se ha dispuesto por resoluciones las conformaciones del equipo interventor, separadas de sus cargos a las directoras, Adela Susana Candia, Encargada de Despacho de la Dirección General, y Beatriz Agustina Alonso, directora del nivel Medio Bachilleratos Científico y Técnico, turnos mañana y tarde”, manifiesta el documento.

En cuanto a los reclamos de infraestructura, los mismos, según lo escrito en la resolución, “fueron canalizados a través del municipio local, cuya representante, la arquitecta Larisa Recalde, informó a los estudiantes el eco favorable a sus solicitudes”.

Entre las peticiones aceptadas por parte de la cartera de Educación se menciona la aceptación del acompañamiento de dos docentes al equipo interventor de la institución, Cristina Bogado y Nancy Rotela, siendo designadas como coordinadoras de Apoyo Pedagógico.

Recalcaron que todas las reuniones se encuentran documentadas y con copia a los estudiantes a favor de la toma.

Un punto especial, pues no fue acatado por el MEC, fue el del nombramiento de una docente como la encargada de despacho, que, según la cartera de Estado, no reúne el perfil requerido.

“Con respecto al caso de la docente Alba Invernizi, el MEC no aceptó que la profesora sea designada en el cargo de Encargada de Despacho de la Dirección General, por no reunir el perfil requerido, no haber acuerdo de los demás docentes y padres de familia de la institución, como también de gremios docentes, por lo que se optó en conformar un Equipo Interventor neutro entre ambas partes”, expuso el comunicado.

El documento culminó exponiendo que el Equipo de Gestión Ampliado está conformado por estudiantes, padres y maestros y que continuarán buscando, a través del diálogo, “el bienestar general por encima de lo particular”.

El pasado jueves, el MEC resolvió suspender las clases en la casa de estudios hasta el 8 de julio, con la idea de retomar las actividades luego de las vacaciones de invierno. Sin embargo, hasta el momento no hay visos de solución.

En un acta, los padres recalcaron que ante la falta de acuerdo dejarán la situación en manos de las autoridades.

EL MOTIVO DE LA TOMA

Los estudiantes reclaman que se tomen medidas ante el supuesto mal desempeño de 13 docentes de la media, mejor infraestructura, intervención de la cooperadora escolar (ACE), la destitución de la encargada de despacho, Adela Candia, y de la directora del Nivel Medio, Beatriz Alonso, estas últimas desvinculadas de sus cargos.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.