20 nov. 2025

Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró hoy la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.

Capilla Sixtina.png

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina. Allí, ante el fresco del Juicio Final pintado por Miguel Ángel, votarán para designar al sucesor de Francisco.

Imagen: Edición ÚH.

En una comparecencia ante los medios, Jatta hizo un recorrido histórico y artístico de la Capilla y mostró cómo quedaron ese recinto y algunas salas anexas, cerradas desde el pasado 28 de abril para preparar el cónclave.

“Los cardenales tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda” (con los frescos del Génesis de Miguel Ángel) y frente a la representación del Juicio Final del mismo artista del Renacimiento, en un trabajó que le encargó el papa Julio II y que llevó a cabo entre 1508 y 1512.

Te puede interesar: Los cardenales urgen a un alto el fuego en Ucrania y Oriente Medio antes del cónclave

Los purpurados ocuparán en dos filas las paredes laterales y uno de los fondos –el opuesto al muro del Juicio Final–, por lo que todos tendrán visibles esos frescos, según el vídeo difundido por la Santa Sede.

Según Jatta, se retiraron algunos elementos de la Capilla para, aparte de instalar los asientos y la urna donde votarán, permitir la instalación de la salida de humos hacia la chimenea, con la que se da a conocer la elección del nuevo Papa, siempre que el humo sea blanco.

Lea más: La seguridad para el cónclave será “modular” y se adaptará a niveles de aglomeración

“Es la Capilla más famosa del mundo, un lugar santo y simbólico por la historia, el arte y la fe”, aseguró la responsable de los Museos Vaticanos, quien explicó que la primera vez que se celebró allí un cónclave fue en 1492, para la elección de Alejandro VI, aunque la reunión de cardenales se ha llevado a cabo en diferentes lugares y solo desde 1996 es la sede definitiva, tal como estableció Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica.

Intensamente emotivo

Jatta afirmó que los últimos días de preparación de la Sixtina fueron “intensos desde el punto de vista emotivo” tras la muerte del papa Francisco, pero llevados “con espíritu de servicio”.

Te puede interesar: Pietro Parolin, vida y trayectoria: El cardenal que suena entre los favoritos para ser el próximo Papa

La Capilla Sixtina recibió en 2024 a cerca de siete millones de visitantes, recordó su directora, quien subrayó que los frescos de sus paredes no son solo de Miguel Ángel, sino también de algunos de los más grandes artistas del siglo XV, como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.

Las imágenes y videos difundidos este martes muestran también la llamada “Sala de las lágrimas”, donde al futuro Pontífice le esperan tres trajes papales de distinto tamaño y que es una habitación donde, según la tradición, el recién elegido jefe de la Iglesia Católica podía desahogar su nerviosismo con el llanto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Casi 43 millones de menores de 5 años padecieron desnutrición aguda el año pasado, con Sudán, Yemen, Mali y Gaza liderando las crisis nutricionales más severas, según reveló este miércoles un informe de la ONG Acción Contra el Hambre.
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este miércoles que su Gobierno inició el desmontaje de lo que calificó como una “institucionalidad corrupta” heredada de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), en un proceso que “revela deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en el Estado”.
Expertos analizan cómo podrían realizarse las negociaciones entre el régimen de Maduro y EEUU. La opositora María Corina Machado afirma que una nueva era asoma en Venezuela.