27 jul. 2025

Todo listo para el despegue de una nueva misión de la NASA a la EEI

La sexta misión tripulada de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de naves de Space X, sin contar un vuelo de prueba en 2020, recibió luz verde para despegar a primeras horas del lunes y, si todo sale según lo previsto, llegará aproximadamente 25 horas después.

NASA.jpg

Desde la izquierda, el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Alneyadi, el astronauta de la NASA Warren Hoburg y el astronauta de la NASA Stephen Bowen.

Foto: EFE.

“La tripulación está muy bien. Tienen buen ánimo y están listos para partir”, dijo la subdirectora del programa de la NASA para la EEI, Dana Weigel, al anunciar que no se detectaron problemas en la llamada revisión de preparación para el vuelo realizada el sábado.

Por lo tanto, el lanzamiento del cohete Falcon 9 con la cápsula Dragon Endeavour en la punta sigue fijado para las 1:45 horas del este de EEUU (06:45 GMT) desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida).

Las condiciones meteorológicas son favorables en un 95% para el lanzamiento en la hora señalada, según Brian Cizek, del 45 Escuadrón Meteorológico de la Fuerza Espacial de EEUU.

Lea más: El jefe de astronautas: “El programa Artemis mostrará cosas nunca vistas”

A bordo de la cápsula, que una vez alcanzada la altura necesaria se separará del cohete para seguir viaje hasta la EEI, irán los astronautas de la agencia espacial estadounidense Stephen Bowen y Warren Hoburg junto a Sultan Alneyadi, de la agencia espacial de los Emiratos Árabes Unidos, y Andrey Fedyaev, de la rusa RosCosmos.

El atraque en la EEI está previsto para las 2:38 horas del este de EEUU (7:38 GMT) del martes 28 de febrero, según la NASA.

La misión Crew-6 permanecerá a bordo del laboratorio de microgravedad durante al menos seis meses para realizar tareas científicas y de mantenimiento.

Un primer viaje para tres de los astronautas

Para todos salvo Bowen, quien entre los años 2008 y 2011 cumplió tres misiones en la era de los transbordadores espaciales de la NASA, será su primer viaje espacial.

Si el lanzamiento, que ya fue aplazado del 26 al 27 de febrero, debe ser atrasado de nuevo a última hora por algún motivo técnico o meteorológico, se barajan el 28 de febrero y el 2, 3 y 4 de marzo como posibles nuevas fechas.

El pasado viernes se efectuaron con éxito las pruebas de vestuario y de encendido de los nueve motores Merlín de la primera etapa del cohete Falcón 9, que estuvieron prendidos durante siete segundos, según informó la NASA.

Nota relacionada: NASA halla otro planeta en zona habitable y similar a la Tierra

Esta es la sexta misión tripulada de la NASA hasta el laboratorio internacional en órbita en naves de Space X, sin contar la Demo-2, una histórica misión de prueba realizada en 2020.

Con el llamado programa comercial con compañías privadas como la de Elon Musk, con la que firmó un contrato en 2014 por USD 2.600 millones, la NASA reanudó los viajes a la EEI desde territorio estadounidense, que no se hacían desde el fin del programa de transbordadores en 2011.

De 2011 a 2020, los astronautas de la NASA fueron y volvieron de la EEI a bordo de la nave rusa Soyuz.

La cápsula Endeavour asignada a la Crew-6 tiene ya tres vuelos en su haber, pero, por el contrario, el cohete Falcón 9 es nuevo.

Estarán seis meses en la EEI

Los astronautas de la misión Crew-6 permanecerán unos seis meses en la EEI, tiempo en el que realizarán más de 200 experimentos científicos, pruebas tecnológicas y tareas de mantenimiento.

Este viaje, como los otros de la misión comercial de la NASA con Space X, allanará el terreno “para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y para mejorar la vida en la Tierra”.

La Agencia Espacial de EEUU tiene previsto mandar en 2024 una misión tripulada a la Luna como parte del programa Artemis.

Le puede interesar: NASA pone fin a misión InSight tras 4 años de estudio profundo en Marte

Algunos de los experimentos encomendados a la Crew-6 tienen que ver con la combustión en “microgravedad” y los efectos de los vuelos espaciales en el sistema inmunitario y los órganos humanos.

Para estudiar los efectos que las misiones tripuladas pueden tener en el espacio, los astronautas de la Crew-6 se aventurarán fuera de la EEI para recolectar muestras de los respiraderos de la estación.

El objetivo es comprobar si la EEI está liberando microorganismos al espacio para que los científicos puedan determinar si es necesario tomar medidas para evitar una posible contaminación.

Los cuatro miembros de la Crew-6 serán recibidos por los tripulantes de la Expedición 69 a bordo del laboratorio orbital y unos días después los integrantes de la misión Crew-5 empezarán su viaje de retorno a la Tierra.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.