Manuel Peña Baumann, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), valora la importancia del Premio Gallo de Oro, galardón anual dado a la mejor publicidad gráfica nacional.
Señala que el sector ya está expectante de la gala 42 de esta distinción, que se realizará el próximo lunes 3 de diciembre, a las 20.30, en el Carmelitas Center (Molas López y Pastor Filártiga).
“Destaco la trayectoria de cuatro décadas del Gallo de Oro, lo cual es impresionante. Este galardón también es un agasajo anual a las agencias de publicidad del Paraguay. Hoy día, este reconocimiento es superprestigioso y los del ámbito publicitario obligatoriamente ya lo conocemos”, dice Peña sobre el premio otorgado cada año por el diario Última Hora al mejor aviso publicado en un año.
“Que sea prácticamente el único premio otorgado por un medio de comunicación es sumamente espectacular. Todas las agencias estamos pendientes del Gallo de Oro y lo esperamos con mucha expectativa cada año”, manifiesta el también director de la agencia Ojo de Pez.
HISTORIA. El publicista señala que al observar estos premios ganados por las agencias a lo largo de los años, se pueden ver los cambios que vivió la publicidad nacional.
“Si uno hace un recuento de la historia de la publicidad, las primeras agencias fueron a la redacción de los diarios, el primer medio masivo en cuanto a la lectura. Con el Gallo de Oro se puede constatar esta evolución histórica que atravesó la industria creativa paraguaya en la calidad de sus avisos”, arguye el profesional de la publicidad.
Valora que se siga premiando la creatividad, ya que el destaque no solo recae en la agencia, sino en sus equipos, incluyendo a los directores de arte, diseñadores, creativos, fotógrafos, ejecutivos de cuentas y otros más.
“El aviso no es solo una pieza. Que el medio reconozca esto es clave, ya que detrás de cada apuesta hay mucho trabajo, desde un cliente que se anima a financiar el aviso hasta un gran equipo de toda una agencia publicitaria, quienes buscan mostrar lo mejor posible en una gráfica”, sostiene el representante de las agencias.
Agrega que el premio a la creatividad hace posible que el negocio de las noticias siga funcionando, gracias a los anunciantes y a las agencias, y así, “todos puedan seguir leyendo los sucesos que pasan”.
JURADO. El titular de la APAP cuenta que gracias al Gallo de Oro se puede conocer el criterio de valoración del jurado en la elección de las piezas, además de entrar en contacto con un creativo regional.
En ese sentido, valora la participación del publicista chileno Pancho González, quien ofició de jurado el año pasado. “Me parece espectacular que el jurado sea internacional. El criterio que tiene es muy interesante y con su enfoque revela lo que experimentan en sus países a nivel profesional”, señala, especificando que los jurados que participan son renombrados, sean chilenos, argentinos o de otros países vecinos.