05 sept. 2025

Titular de Aduanas pide apoyo de la Justicia y ciudadanía para sanear ente

El nuevo titular del ente, Julio Fernández, afirmó que tomará las medidas pertinentes con funcionarios salpicados por presunta corrupción y aseguró que hay potencial para lograr una mayor recaudación.

Equipo.  Benigno López, Julio Fernández y Fabián Domínguez prometen mayor recaudación.

Equipo. Benigno López, Julio Fernández y Fabián Domínguez prometen mayor recaudación.

Secundado por el ministro de Hacienda, Benigno López y el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, el economista Julio Fernández asumió ayer la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Anunció un trabajo en conjunto para lograr el objetivo de transformar la imagen institucional y que existe potencial para generar una mayor recaudación.

En su discurso del acto protocolar, el nuevo jefe principal de Aduanas sostuvo que el compromiso que asumió es muy serio y gigantesco.

Afirmó que para sanear Aduanas será necesario el acompañamiento de la justicia y también la presión social para que esta lucha tenga los resultados esperados.

Añadió que en el estudio que realizaron detectaron que existe un potencial muy alto para recaudar mucho más y a eso apuntarán.

Indicó que en esta institución hay recursos por 1.700 millones de dólares, con más de treinta aduanas en puertos y mucho por hacer. “Creemos que vamos a hacer historia. Tenemos instrucciones del presidente de la República para transformar la institución para que cada funcionario se sienta orgulloso de pertenecer a esta institución”, dijo.

EVALUACIÓN. Luego, en conversación con la prensa, Fernández fue consultado qué hará con los funcionarios con malos antecedentes.

Dijo que están evaluando. “Evidentemente, cualquier persona que tenga antecedentes no puede pertenecer a ningún puesto de confianza”, recalcó.

Sobre el caso emblemático del director de Fiscalización, Elio Cabral, quien había sido echado por hechos de corrupción, pero luego impuesto de nuevo por el Gobierno de Cartes, señaló que están estudiando. Dijo que evidentemente ese departamento es muy importante y ahí estará una persona de confianza.

Subrayó que debido a las restricciones presupuestarias están viendo la posibilidad de comisionamientos de diferentes entes de gente que ha pasado ya la prueba de haber manejado recursos y que no tenga ningún tipo de antecedentes.

Comentó que en este caso hay gente que va saliendo de procesos judiciales y van quedando sin prontuario. Agregó que sí tienen una estimación de que “hay como 127 personas que tienen activos que están muy por encima de lo que deberían tener conforme a los ingresos que tienen”.

Fernández apuntó que no van a recibir ningún tipo de presión política de nadie y en este contexto tienen el pleno respaldo del jefe de Estado y que trabajará con otras instituciones para lograr los objetivos.