Cuestionó el nombramiento de los allegados al Gobierno en los entes públicos.
“Se está develando la realidad de las destituciones de los liberales. Eran destituciones no para resolver el problema de los supernumerarios sino para colocar a correligionarios”, sentenció.
Alegó que se trata de una “política odiosa” y que desde el propio Gobierno se está reeditando la discriminación entre los paraguayos de primera, que son los colorados, y los de segunda, los que no lo son.
“Esto fue el principio por el cual se sostuvo la dictadura que el partido (Colorado) apoyó incondicionalmente durante 35 años”, señaló.
También hizo referencia a la postura que debe tener el PLRA como oposición.
“Si tenemos posición mediocre, transadora, que solamente busca estar al calor de los que gobiernan, entonces nos preguntamos quién defiende al pueblo si no hay oposición”, manifestó.
Indicó que la oposición en las democracias verdaderas cumple su función y está a la altura de las exigencias.
“No hay que decir es dura, blanda, flexible. Oposición es oposición”, insistió.
Consultado si los liberales aceptarían espacios de poder en el Gobierno de Horacio Cartes, dijo: “Demasiado clara es mi exposición. Si el Partido Liberal deja un vacío, otros vendrán a ocupar. Un Gobierno que gobierna y una oposición que controla”.