09 nov. 2025

Tiroteo con una veintena de víctimas en un colegio del sur de Florida

La Policía del condado de Broward, en el sureste de Florida (EE.UU.), investiga este miércoles un tiroteo con una veintena de víctimas, sin precisar si se trata de heridos o fallecidos, en el colegio Marjory Stoneman Douglas High School, en la ciudad de Parkland.

tiroteo escuela.PNG

El tiroteo se habría registrado en horas de la tarde. Foto: Captura de video/T51

EFE

Se desconoce todavía si los heridos son leves o de gravedad.

Un portavoz de la Policía del condado de Broward señaló que un equipo de operaciones especiales SWAT se encuentra en las inmediaciones del colegio de bachillerato, que permanece cerrado y con los estudiantes y personal comenzando a abandonar las instalaciones.

El sospechoso del tiroteo que todavía no ha sido localizado viste pantalón negro y fue visto por última vez en el ala oeste del centro educativo, recogió el canal 7 News Miami.

Imágenes del canal muestran camiones de bomberos y ambulancias en las inmediaciones del colegio, donde imparten clase a unos 3.000 estudiantes.

Tanto el gobernador de Florida, Rick Scott, como el presidente de EE.UU., Donald Trump, siguen de cerca la investigación del tiroteo.

“El presidente está al tanto del tiroteo en la escuela de Florida y seguimos de cerca la situación. Nuestros pensamientos y oraciones están con los afectados”, informó la Casa Blanca en un comunicado.

El canal de televisión MSNBC menciona que hay una veintena de víctimas, sin especificar si se trata de heridos o fallecidos.


Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.