03 sept. 2025

Tiroteador de escuela ofrecerá declararse culpable para evitar pena de muerte

La defensa de Nikolas Cruz, el autor confeso de la matanza de 17 personas en una secundaria de Parkland (Florida), ofrecerá declararse culpable de los crímenes para salvarse de ser sentenciado a la pena de muerte.

nikolas.jpg

Nikolas Cruz ha sido acusado de 17 asesinatos premeditados, el joven había padecido problemas de salud mental en el pasado. Foto: lavanguardia.com.

EFE


Autoridades del condado de Broward confirmaron la oferta, que sin embargo, debe se aprobada o rechazada por el estado de Florida, según publicaron este sábado medios locales.

Cruz, que había padecido problemas de salud mental, ha sido acusado de 17 asesinatos premeditados y se encuentra encarcelado a la espera de juicio.

"Él cometió este crimen. Todos lo vieron. Todos lo saben. Él lo admitió ", aseguró el defensor público Howard Finkelstein al diario Miami Herald.

“El crimen es horrible y más allá de las palabras. Esto se reducirá a un problema: ¿él va a vivir o a morir?”, agregó.

El joven de 19 años disparó indiscriminadamente en la escuela de secundaria de Marjory Stoneman Douglas de Parkland este miércoles con un rifle semiautomático y mató a 17 personas.

La fiscal general de Florida, Pam Bondi, señaló este sábado a medios de prensa que está “segura” de que los fiscales buscarán la pena de muerte para Cruz.

El tiroteo de Parkland causó 17 muertos y 15 heridos, de los cuales 3 permanecen en estado crítico en los hospitales Broward Health Medical Center y Broward Health North.

Su abogada Gordon Weekes calificó al autor de la matanza como un joven problemático y que se encuentra “profundamente arrepentido” y “consciente de lo que está pasando” durante la audiencia de este jueves en la que le presentaron cargos.

La jueza Kim Theresa Mollica dictaminó prisión sin fianza para Cruz, quien compareció en la Corte con un overol naranja y nunca estableció contacto visual con la magistrada.

El joven, que había recibido tratamiento psiquiátrico por un tiempo en una clínica de problemas mentales, había sido expulsado del instituto de Parkland el año pasado tras una pelea con la pareja de su ex novia.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.