08 ago. 2025

Tigo anuncia más obras y tecnología 5G desde el 2023

Tigo cumplió 29 años como la empresa pionera en telecomunicaciones móviles del país y lo celebra poniendo de relieve su largo historial de logros, metas y objetivos cumplidos, que la convirtieron en una de las compañías más poderosas del país, lo que la llevó a liderar el competitivo mercado de la telefonía celular.

En 29 años de historia hay muchos hitos para recordar y mucho por agradecer, resalta Carlos Blanco, gerente general de Tigo en Paraguay.

En cuanto a las novedades tecnológicas resaltó que el servicio móvil cuenta con una gran cobertura: Abarca más del 90% de la población. Según Blanco, aún es prematuro hablar de 5G, pues la Conatel acaba de anunciar que la frecuencia necesaria para la explotación de este servicio se licitaría recién en el 2023. “Por nuestra parte, seguimos impulsando la adopción de 4G LTE, para mejorar la experiencia de los usuarios, tanto particulares como empresas”, dice.

El proyecto de expansión de la cobertura 4G a todo el país avanza bastante bien, la cobertura de 4G cada día se expande aún más y Tigo sigue aún enfocado a convertir a convertir a sus clientes de 2G y 3G a 4G, a fin de que puedan disfrutar de esta experiencia tecnológica.

Inversiones. El mes pasado, la casa matriz de Tigo, Millicom, anunció que invertirá USD 135 millones durante los próximos dos a tres años para la actualización de su red móvil en alianza con Ericsson (Nasdaq: Eric) en tres mercados clave de América Latina: Honduras, Paraguay y Bolivia.

El Covid-19 aceleró la ola digital e incrementó la demanda de conectividad en la región, y Millicom requiere ampliar su capacidad para responder a este incremento del tráfico, mientras continúa expandiendo su alcance en América Latina. “Esta alianza con Ericsson nos permitirá lograr esto, a través de la modernización de sus redes con LTE, una tecnología lista para 5G, garantizando una mayor velocidad y una mejor experiencia para el cliente”, indicó Blanco.

Gratitud. “En nuestro aniversario, nuestro primer mensaje es el de gratitud a todos nuestros clientes, que son protagonistas de esta historia, y al elegirnos, nos permiten ser parte de las suyas”, recalcó el ejecutivo de Tigo.

Señaló que el compromiso de la compañía con Paraguay es total, desde el comienzo mismo de esta historia compartida. “El crecimiento de Tigo ha estado acompañado por una inversión sostenida y decidida, conectando ciudades, empresas y personas, para brindarles la mejor tecnología. Esta apuesta por Paraguay se ha visto reflejada en el foco y los esfuerzos que ha puesto la compañía a lo largo de estos 29 años”, rememora Blanco.

Pero hagamos un poco de historia para refrescar en la memoria colectiva cómo nació la compañía en Paraguay. Corría el año 1992, cuando el país ingresa al mundo de las telecomunicaciones de la mano de –en ese entonces– Telecel SA, siendo la primera empresa a nivel nacional en tener disponible esta tecnología. Desde sus inicios, la empresa se caracterizó por ser pionera en numerosos aspectos, incluso a nivel latinoamericano. “Sin lugar a duda, escuchar a nuestros clientes ha sido el motor de la innovación. A partir de ello, surgen icónicos productos y servicios como la minicarga, Tigo Money, Tigo Business o Tigo Sports”, resalta Blanco como los mayores logros de Tigo en estos 29 años.