06 nov. 2025

“The Force Awakens” logra el tercer mejor estreno en la historia china

La película “The Force Awakens”, séptima entrega de la serie Star Wars, consiguió en su primer día de proyección en China, el pasado sábado, 208,89 millones de yuanes (29 millones de euros), lo que la convierte en el tercer mejor estreno fílmico en este país.

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

EFE

Según las cifras que ofrece la firma EntGroup, que realiza el seguimiento de las taquillas chinas, solo dos películas lograron mejores estrenos: “A todo gas 7" y la comedia local “Lost in Hong Kong”, que acabarían siendo el segundo y el cuarto filmes más taquilleros de China.

Desde Los Ángeles, la productora de “The Force Awakens”, Walt Disney Company, destacó que el estreno en China fue el mejor que una película consigue en ese país un sábado (los días más habituales para lanzar películas son los viernes).

Disney confía en el mercado chino, el segundo mayor del mundo -y en camino de convertirse en el primero a finales de década- para conseguir que la séptima película de la popular saga galáctica sea el filme más taquillero de todos los tiempos, un honor que actualmente tiene “Avatar”.

La aventura de James Cameron, que inauguró la moda del cine en 3D al que también se ha unido Star Wars en su nueva producción, logró una taquilla de 2.780 millones de dólares (unos 386 millones de euros), mientras que “The Force Awakens” ronda ya los 1.700 millones de dólares (236 millones de euros), lo que la sitúa en tercer lugar.

El nuevo filme de Star Wars ya es la película más taquillera de la historia en Estados Unidos y Canadá, pero los expertos coinciden en que para superar a “Avatar” debe lograr también ese puesto en China.

Pero en China cuenta con el hándicap de que Star Wars no tiene la misma legión de fans que en Occidente, en parte debido a que la primera trilogía no se emitió en los cines chinos en los años 70 y 80 (en aquel entonces el país apenas salía del aislamiento de la Revolución Cultural).

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.