21 nov. 2025

Thalía comparte el Thalia Challenge en guaraní

La artista mexicana Thalía continúa con su exitoso desafío #ThaliaChallenge, que es realizado por sus miles de seguidores desde distintas partes del mundo. Tal es así que este lunes Thalía fue sorprendida con el desafío viral hecho en nuestro idioma guaraní y no dudó en compartirlo.

Thalía Challenge.PNG

La profesora Claudia usó un traje rosa con flecos para hacer el #ThaliaChallenge en guaraní.

Facebook

Otra vez el idioma guaraní demostró que nadie se resiste a su encanto, ya que entre cientos de videos del reto #ThalíaChallenge se encuentra la divertida grabación de la profesora de guaraní Claudia Martínez que llamó la atención de la cantante Thalía.

Lea más: Thalía lanzó canción: “Me oyen, me escuchan”

“¿Mba’éichapa? ¿Peĩ upépe che membykuéra? ¿Peime upépe? Che rendu… Che rendu… Che añandu… Che rendu… Che ñandu… Che rendu. Ha che avy’a, ha che avy’a, ha che avy’a, ha che avy’a, CEPB-gua, che rohayhu, che rohayhu, che rohayhu”, son las estrofas cantadas por la profesora Claudia.

Embed

Probablemente fue muy poco lo que la artista mexicana haya entendido del video hecho enteramente en guaraní, sin embargo, el ritmo y la simpatía de la maestra paraguaya, quien además de la traducción de la canción se vistió como la propia Thalía, hizo que compartiera el peculiar video, entre aplausos y emojis de amor.

Lejos de pensar que el video llegue a ser visto por la propia creadora del #ThaliaChallenge, la profesora Claudia, quien compartió el video en sus redes sociales, manifestó —también en guaraní— que el video lo hacía como un reto en la semana de la juventud e iba dedicado desde lo profundo de su corazón a sus alumnos del Colegio Experimental Paraguay Brasil.

Embed

Además de Thalía, cientos de internautas paraguayos compartieron el video felicitando a la profesora y destacando el orgullo de tener como segundo idioma oficial de Paraguay al guaraní.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.