23 sept. 2025

Thalía comparte el Thalia Challenge en guaraní

La artista mexicana Thalía continúa con su exitoso desafío #ThaliaChallenge, que es realizado por sus miles de seguidores desde distintas partes del mundo. Tal es así que este lunes Thalía fue sorprendida con el desafío viral hecho en nuestro idioma guaraní y no dudó en compartirlo.

Thalía Challenge.PNG

La profesora Claudia usó un traje rosa con flecos para hacer el #ThaliaChallenge en guaraní.

Facebook

Otra vez el idioma guaraní demostró que nadie se resiste a su encanto, ya que entre cientos de videos del reto #ThalíaChallenge se encuentra la divertida grabación de la profesora de guaraní Claudia Martínez que llamó la atención de la cantante Thalía.

Lea más: Thalía lanzó canción: “Me oyen, me escuchan”

“¿Mba'éichapa? ¿Peĩ upépe che membykuéra? ¿Peime upépe? Che rendu… Che rendu… Che añandu… Che rendu… Che ñandu… Che rendu. Ha che avy’a, ha che avy’a, ha che avy’a, ha che avy’a, CEPB-gua, che rohayhu, che rohayhu, che rohayhu”, son las estrofas cantadas por la profesora Claudia.

Embed

Probablemente fue muy poco lo que la artista mexicana haya entendido del video hecho enteramente en guaraní, sin embargo, el ritmo y la simpatía de la maestra paraguaya, quien además de la traducción de la canción se vistió como la propia Thalía, hizo que compartiera el peculiar video, entre aplausos y emojis de amor.

Lejos de pensar que el video llegue a ser visto por la propia creadora del #ThaliaChallenge, la profesora Claudia, quien compartió el video en sus redes sociales, manifestó —también en guaraní— que el video lo hacía como un reto en la semana de la juventud e iba dedicado desde lo profundo de su corazón a sus alumnos del Colegio Experimental Paraguay Brasil.

Embed

Además de Thalía, cientos de internautas paraguayos compartieron el video felicitando a la profesora y destacando el orgullo de tener como segundo idioma oficial de Paraguay al guaraní.

Más contenido de esta sección
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.