16 ago. 2025

Texas quiere una investigación a fondo de la respuesta policial en tiroteo

El gobernador de Texas (EEUU), el republicano Greg Abbott, señaló este viernes que hay que garantizar “una investigación a fondo” de la respuesta policial en el tiroteo de hace tres días en un colegio del estado, donde 19 niños y dos profesoras murieron.

Texas Estados Unidos.jpg

La actuación de la policía en Uvalde, Texas, está siendo objeto de numerosas y airadas críticas.

Foto: EFE.

“Espero que conforme hablamos y cada minuto que pasa, las fuerzas del orden se ganen la confianza del público haciendo exactamente lo que se supone que tienen que hacer”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Por ello, agregó Abbott, “de aquí en adelante, hay que garantizar que se investiga a fondo lo que ocurrió y explicárselo a ustedes, el público y las víctimas del crimen”.

La actuación de la policía en Uvalde está siendo objeto de numerosas y airadas críticas por parte de las familias y el público general en las redes sociales y los medios de comunicación, al considerar que las fuerzas de seguridad podrían haber actuado con más rapidez.

Nota relacionada: La cronología de cómo fue la masacre en la escuela de Texas

De hecho, la policía admitió este viernes que fue un error no entrar antes y por la fuerza al aula en que se encontraba el atacante de la escuela, a la que los agentes tardaron en torno a una hora en acceder.

Abbott señaló en su rueda de prensa de hoy que fue “mal informado” sobre algunos datos que recibió por parte de los responsables de seguridad cuando compareció ante los medios el miércoles, el día después del tiroteo.

“Estoy furioso por lo ocurrido, estaba en este mismo estrado hace dos días, y estaba dando la información pública que me habían dicho en una sala unas pocas yardas detrás de donde estamos ahora”, rememoró.

Lea también: EEUU: Muere de infarto marido de profesora asesinada en tiroteo en Texas

Precisó que tomó notas de los detalles que le pasaron en esa sala en un orden cronológico sobre lo que pasó el día del tiroteo.

“Entonces salí aquí a este estrado y le dije al público lo que pasó –subrayó–, fue un recitado de lo que la gente en esa habitación me había dicho”, señaló.

Abbott indicó que, “como todo el mundo sabe”, la información que ofreció ha resultado en parte inexacta.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.