03 ago. 2025

Testimonios

“Servir con su caricia al Paraguay”
“El nombramiento de monseñor Adalberto Martínez Flores como primer cardenal en Paraguay constituye no solo un hecho histórico sino también una revalorización de nuestro pueblo y, al mismo tiempo, un don del papa Francisco a nuestro querido país”, dijo el nuncio apostólico, Eliseo Arioti.
“Demos gracias a Dios que en su misericordia divina lo ha llamado a usted a servir con su caricia de cardenal a todo el glorioso pueblo del Paraguay”, señaló a Mons. Adalberto y añadió: “Usted configura un vínculo histórico y más fuerte entre la Santa Sede y el Paraguay”.
El nuncio destacó que la Catedral de Asunción es la “Iglesia Madre del Cono Sur de América Latina: 475 años, luego de la creación del Obispado del Río de la Plata en Asunción y del nombramiento de su primer obispo, el 10 de enero de 1548”, repasó.

“Invitados a un asiento enaltecido”
“Nos considerábamos como algo del último lugar; mediante tu constitución como cardenal fuimos invitados a un asiento enaltecido, es un gran honor. Sin embargo, esto no es lo más importante”, afirmó Mons. Pedro Jubinville, obispo de San Pedro, al acotar que “esta representación permanece demasiado en la lógica de los rangos y jerarquías que Jesús se empeñó en deshacer”.
“Él nos invita a liberarnos de esa estructura y descubrir la alegría más profunda, la del testimonio y del servicio en el amor. A través de tu nuevo ministerio toda la Iglesia del Paraguay recibe un signo de comunión con el obispo de Roma y la Iglesia en el mundo. Y recibimos una tarea: Nos toca abrirnos más, escuchar lo que dice el espíritu a nuestra Iglesia y a las iglesias del mundo, ver y discernir cómo trabaja el fermento del evangelio más allá de nuestras fronteras”.


“Nos desafía a unirnos como nación”
“Su promoción a la dignidad cardenalicia es un claro reconocimiento a su capacidad y a su preparación; así como a su compromiso y trayectoria pastoral que a lo largo de los años ha tenido como centro de acción y especial atención a los más pobres y necesitados del país. Y es también una muestra más del gran afecto que el papa Francisco profesa hacia todo el pueblo paraguayo y que lo ha exteriorizado en muchas oportunidades y, especialmente, con su visita en 2015”, manifestó Julio César Arriola, ministro de Relaciones Exteriores.
“Su designación como cardenal nos honra a todos más allá de nuestras creencias religiosas y a la vez se convierte en un compromiso que nos desafía a unirnos como nación, para trabajar en la construcción de un Paraguay más justo, con igualdad y paz social; siendo el diálogo el mejor camino para lograrlo”.