08 ago. 2025

Test embrionario eleva al 70% el éxito de fecundación in vitro en Panamá

Un Análisis Genético Preimplantacional (PGS) para descartar embriones con anomalías cromosómicas obtenidos por fecundación in vitro (FIV), permite incrementar la tasa de gestación en un 70% en el primer intento y tener un bebé sano en menos tiempo, asegura IVI Panamá.

fecundacion.jpg

Test embrionario eleva al 70 % el éxito de fecundación in vitro en Panamá. Foto: tusintoma.com.

EFE


El uso de ambas técnicas en el proceso denominado FIV PLUS (FIV+PGS) permite incrementar las probabilidades de gestación, disminuir el riesgo de abortos y reducir de forma significativa la probabilidad de tener descendencia con alguna enfermedad cromosómica, explicó a Efe el director del IVI Panamá, el doctor Roberto Epifanio.

Señaló que tradicionalmente en la clínica se ha utilizado la prueba de PGS para asegurar la gestación de bebés sanos y la FIV en mujeres mayores de 38 años, con problemas ováricos o en el útero, y con hombres que tienen un conteo bajo en espermatozoides.

La diferencia estriba en que ahora ambas técnicas se ofrecen en un solo procedimiento.

“Sabemos que en mujeres mayores de 30 años las posibilidades de embarazo empiezan a caer drásticamente, debido a que la calidad del óvulo está en deterioro, lo que hace que el embrión resultante pueda ser anormal”, especificó el especialista.

Sin embargo, afirmó que actualmente mujeres jóvenes, entre los 20 y los 30 años, están presentando problemas para concebir dados los cambios en el estilo de vida y enfermedades que se presentan de forma precoz.

Epifanio indicó que al realizar un análisis del embrión antes de transferirlo al útero de la madre se logran detectar enfermedades como Síndrome de Down, hemofilia y anemia falciforme.

Citó que en el caso de mujeres de 40 años que no hacen un análisis de embrión el éxito de gestación es de un 10%; mientras que con el FIV PLUS las posibilidades aumentan hasta un 70% al transferir un embrión cromosómicamente sano.

El director general médico de IVI España, el doctor Antonio Requena, dijo a Efe que esto permite a los pacientes tener un embarazo con más seguridad y disminuir el estrés emocional que causa con frecuencia una prueba de embarazo negativa.

“Estamos transfiriendo embriones sanos y por tanto ese embrión sigue su curso y se obtiene un recién nacido vivo cromosómicamente sano”, destacó Requena.

Cuando una pareja recurre a la fecundación in vitro, el equipo médico realiza una biopsia a los embriones logrados, generalmente en el día 5 de evolución, y esa muestra se envía a un laboratorio en Estados Unidos.

Quince días después se obtienen los resultados de los embriones sanos y con anomalías.

Posteriormente la muestra se congela bajo la técnica vitrificación, que permite conservar la calidad embrionaria hasta que la paciente decida y se programe la transferencia.

Epifanio comentó que si una mujer se realiza el procedimiento con FIV PLUS en la clínica panameña y no resulta viable ningún embrión después de realizarse el examen, puede optar por repetir el análisis embrionario sin ningún costo.

En el último año, IVI Panamá ha realizado unas 80 pruebas con FIV PLUS y ha conseguido un embarazo en un 70 % de los casos.

El Grupo IVI, líder mundial en medicina reproductiva, cuenta con más de 70 clínicas alrededor del mundo. Desde 2007, en Panamá ha ayudado a nacer a más de 1000 bebés por medio de la implementación de las técnicas de reproducción asistida más avanzadas.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.