20 sept. 2025

Tesoro inyectará USD 567 millones con el pago de aguinaldos y salarios

El Ministerio de Economía comunicó el calendario de pago de salarios y aguinaldos, el cual iniciará la próxima semana para 668.862 beneficiaros, por lo que esperan un efecto dinamizador.

30351631

Conferencia. El viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, anunció el pago de aguinaldos.

RENTATO DELGADO

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, jubilaciones, pensiones y gratificación que cada fin de año se realiza. Este iniciará desde la segunda semana de diciembre con la intención de inyectar más de G. 4,5 billones (USD 567 millones) a la economía.
El anuncio fue dado a conocer por el viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera; la gerente de Gestión Financiera del Estado, Teodora Recalde; y el director general del Tesoro Público, Claudio Vázquez, en una conferencia de prensa realizada en el Salón Auditorio de la cartera económica.

El desembolso iniciará el próximo miércoles 11 de diciembre con el pago a los veteranos, adultos mayores y pensionados del Estado; mientras que desde el jueves 12 hasta al martes 17 de diciembre se procederá al pago de sueldos y aguinaldos a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

“Iniciaríamos, como venimos trabajando ya con el calendario de pagos mensuales, con los veteranos y el programa de adultos mayores el día 11. El día 12 al 17 estaríamos pagando todo lo que hace a salarios y aguinaldos de la entidad pública del sector activo, el personal público”, señaló Lovera.

El ministro sustituto mencionó que estarían culminando los pagos el día 18 de diciembre con el pago a los jubilados. “En este caso los jubilados de la caja fiscal, que a diferencia de años anteriores donde percibían su jubilación en un día y su gratificación posterior a la Navidad, ahora estamos haciendo el pago de la totalidad, tanto de la jubilación ni la pensión que le corresponde, como así también la gratificación el día 18”, destacó

Cabe remarcar que con este anuncio el MEF garantiza el pago de salarios, aguinaldo, haberes de jubilados, pensionados y el pago de gratificaciones.

“Estamos acompañando de cerca la muy buena gestión de la DNIT (Dirección Nacional de Ingresos Tributarios), que nos permite adelantar y garantizar el pago de todo lo que depende de los ingresos tributarios”, resaltó el ministro sustituto del MEF.

Desde el Ministerio de Economía recalcan que el cronograma de pagos está sujeto a la presentación en tiempo y forma de las solicitudes por parte de las entidades del Estado. El MEF solicitará a los organismos de seguridad la custodia de los puntos de pagos, considerando la cantidad de recursos que estarán disponibles en el sistema.

Asimismo, se informó que cartera económica también coordinará con el Banco Nacional de Fomento (BNF) las acciones necesarias, a fin de que los cajeros cuenten con los fondos para cubrir la demanda de recursos.

Son aproximadamente 668.862 los beneficiarios que recibirán los pagos, de los cuales 76.665 son funcionarios públicos, 49.495 son de fuerzas públicas, 95.707 son docentes; también se encuentran 52.750 personal de salud, 74.936 jubilados, herederos y pensionados y 319.309 adultos mayores con lo que esperan que esto tenga un efecto dinamizador.

La Cifra
4,5 billones de guaraníes es lo que prevé destinar el MEF en concepto de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones.
30352242

Más contenido de esta sección
El Parque Caballero, uno de los espacios públicos más emblemáticos de Asunción, está cada vez más cerca de experimentar una transformación que combinará memoria histórica con modernidad, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que lanzó un llamado a concurso para su revitalización, un proyecto que plantea devolverle el brillo de antaño a este pulmón verde capitalino.
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.
Amambay impulsa el Paraguay-Brasil Summit en la Expo AgroTec 2025 de Ponta Porã, promoviendo la región fronteriza como un polo de inversión y desarrollo económico.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, a partir del primer semestre de 2026, Paraguay será incorporado al Índice de Bonos de Mercados Emergentes en moneda local (GBI-EM) de JP Morgan, considerado una de las referencias globales para inversionistas internacionales.
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.