21 may. 2025

Teresa Rojas investigará muerte de Rodrigo Quintana

La fiscal Teresa Rojas finalmente fue designada al frente de la investigación de la muerte del joven Rodrigo Quintana. La ayudará en el caso la fiscal Marlene González.

Declaración. La fiscala Teresa Rojas ingresando a despacho.

La fiscala Teresa Rojas investiga la muerte de Rodrigo Quintana el 31 de marzo del 2017. Foto: Archivo.

Archivo ÚH

A través de una resolución emitida este jueves, Alejo Vera, fiscal general interino, confirmó que la fiscal Teresa Rojas queda firme como titular de la causa “Gustavo Adolfo Florentín y otros s/ homicidio doloso y otros”.

De igual manera, Vera designó a la fiscal Marlene González como refuerzo del equipo investigativo y le concedió todas las atribuciones legales del cargo.

“La Corte Suprema de Justicia comunicó a la Fiscalía General del Estado que no consta impugnación contra la fiscal Rojas; por lo tanto, la misma queda firme como fiscal titular de la causa”, dice el documento.

González será quien investigue el caso en estos primeros días porque Rojas está de vacaciones, confirmaron desde la Fiscalía.

Rojas está también al frente de la investigación del cruce de llamadas entre los altos mandos de la Policía Nacional y el Ejecutivo, tratando de averiguar quién dio la orden para que se ingrese a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Así llegaron ya a algunos números de celulares de quienes eran los titulares de dichas líneas y se confirmó que, tanto el presidente de la República, Horacio Cartes, como su jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, se comunicaron con quien era comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, en la noche del 31 de marzo de 2017.

En la tarde de este miércoles, Alejo Vera había rechazado una recusación contra la fiscal Raquel Fernández, quien anteriormente tenía la causa, y con eso la confirmaba en el caso, pero la misma ya había pedido ser apartada del caso.

Los procesados en la causa son el suboficial ayudante Gustavo Adolfo Florentín, por supuesto homicidio doloso; el comisario Tomás Paredes Palma, por inducir a un subordinado a cometer un hecho punible, y el oficial Guido Amarilla, por tentativa de homicidio doloso; además del suboficial Arnaldo Báez, por el ilícito de coacción.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.