23 oct. 2025

Terapia que cura ceguera sale al mercado por USD 850.000 por tratamiento

Luxturna, una terapia que permite acabar con la ceguera causada por la distrofia retinal, salió este miércoles al mercado con un precio de USD 850.000 por el tratamiento, según informaron los medios locales.

ceguera.jpg

La hereditaria distrofia retinal afecta a entre 1.000 y 2.000 personas en Estados Unidos, y entre 10 y 20 estadounidenses nacen con discapacidad visual a causa de esta. Foto: pulso.

EFE


Con un valor de mercado de USD 425.000 por ojo, esta terapia de la compañía Spark Therapeutics consiste en la inoculación de un virus que inserta nuevos genes en los ojos de los pacientes afectados por esta poco usual discapacidad visual.

Esta cuantía no será afrontada por las personas que requieran de Luxturna, sino que serán los hospitales y aseguradoras quienes se hagan cargo de la mayor parte del pago, según incidieron desde la empresa sobre esta solución, que consiste en un tratamiento de única aplicación.

Pese a que el precio parece prohibitivo, los expertos en la industria esperaban incluso una cantidad superior en su salida al mercado, como el fondo de inversión Jefferies, que había pronosticado un millón de dólares como listón.

“Muchos anticipaban que iba a estar por encima del millón de dólares porque la población de pacientes es pequeña”, afirmó Steve Miller, de Express Scripts, una organización que trabaja con los creadores del tratamiento para ofrecer soluciones a las aseguradoras en caso de que los efectos del tratamiento no se mantengan.

Miller calificó de “responsable” el precio ofrecido por Spark, aunque reconoció que tampoco se podía decir que dejara de ser caro.

En este sentido, los propios creadores están negociando con el servicio sanitario de Estados Unidos las posibilidades para que este pago no deba realizarse de una sola vez, sino que pueda dividirse en distintos plazos a lo largo de varios años.

“En los últimos meses hemos trabajado con los aseguradores sanitarios para crear un procedimiento de acceso innovador para Luxturna que servirá de modelo para otras futuras terapias genéticas de una sola administración”, aseguró Jeff Marrazzo, jefe ejecutivo de Spark Therapeutics.

La hereditaria distrofia retinal afecta a entre 1.000 y 2.000 personas en Estados Unidos, y entre 10 y 20 estadounidenses nacen con discapacidad visual a causa de esta.

En las pruebas clínicas realizadas para comprobar la eficacia de Luxturna, más de nueve de cada diez pacientes se vieron beneficiados por el tratamiento al menos durante dos años y medio.

Más contenido de esta sección
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.