19 nov. 2025

Tensión entre alumnos por toma en el CNC

Un conflicto entre alumnos se registra en la mañana de este viernes por la toma en el Colegio Nacional de la Capital. Un grupo ingresó a la institución educativa en horas de la madrugada para realizar la medida de fuerza, mientras que otros alumnos critican la manifestación.

CNC.PNG

Un grupo de alumnos del CNC tomó la institución educativa en horas de la madrugada. Foto: Telefuturo.

El Colegio Nacional de la Capital fue tomado por un grupo de estudiantes en la madrugada de este viernes. Sin embargo, el problema se originó cuando alumnos de la mañana se encontraron con esa sorpresa.

Marcos Ortellado, presidente del Centro de Estudiante 23 de Octubre del CNC, criticó duramente a sus compañeros por no informar sobre la medida de fuerza y hacerlo a espaldas del alumnado.

“No estábamos al tanto. Ellos ayer a la noche decidieron tomar, nosotros nos enteramos hoy. Además, el que está liderando la toma fue destituido del centro de estudiantes por medio de una asamblea”, expresó a Telefuturo.

Si bien los directivos y docentes intentan negociar con los alumnos que realizan la toma, estos no dan el brazo a torcer y se resisten a abrir la institución. De acuerdo con algunos testimonios, se trataría de un grupo de 15 jóvenes.

Son cuatro las reivindicaciones de los alumnos nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Dos de los pedidos son: que el Ministerio de Educación cuente con un presupuesto propio para infraestructura y que la educación técnica tenga recursos propios para la adquisición de equipos e insumos.

Los últimos dos son la implementación de una política nacional alimentaria e invertir en la compra de tabletas para la utilización de nuevas tecnologías.

La falta de respuestas favorables del Gobierno a los reclamos estudiantiles está empujando a que la toma de colegios adquiera una dirección hacia el enfrentamiento entre los que ocupan las instituciones versus quienes llanamente aspiran a terminar las clases.

La única respuesta que se da desde las altas esferas del Gobierno -sin excluir las palabras de Riera- a la presente crisis es que detrás de estas acciones de protesta hay “respaldo de sectores políticos partidario por el año electoral”.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.