17 sept. 2025

Temporal dejó varios destrozos en el Departamento de Caaguazú

El temporal con vientos de hasta 95 kilómetros por hora dejó varios daños en los núcleos poblacionales y áreas de cultivo en los principales distritos del Departamento de Caaguazú.

casa temporal caaguazu.jpg

Varias viviendas se vieron afectadas por los fuertes vientos, tras el temporal en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Gentileza

No se reportaron daños personales, solo millonarias pérdidas económicas al sector hortigranjero, principalmente en los cultivos de tomate y locote en etapa de desarrollo y cosecha.

La fuerza de la tormenta ingresó al departamento alrededor de las 23.00 del sábado, seguida de una copiosa lluvia que se sintió hasta la mañana de este domingo. La Estación Meteorológica de la Facultad de Ciencias de la Producción de Coronel Oviedo informó que 95 kilómetros por hora fue la máxima velocidad del viento que azotó la Región Central del país.

Blas Garay, 3 de Febrero, RI 3 Corrales fueron los puntos donde se produjeron destrozos en los sistemas de producción hortícola.

Invernaderos destruidos, sistemas de mediasombra destrozados son algunas de las pérdidas sufridas que afectarán el ingreso de los pequeños productores. Los afectados aguardan una respuesta del Ministerio de Agricultura para enfrentar la difícil situación que se generó a partir del temporal del sábado a la noche.

La ANDE tuvo que redoblar trabajos para poner en funcionamiento las líneas de distribución averiadas en todos los sectores. De manera individual fue reponiéndose el servicio afectado. Asimismo, leves daños materiales en viviendas reportó la Policía departamental, pero sin daños personales.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.