04 oct. 2025

Temer nombra a la primera mujer de su Gobierno

El presidente de Brasil, Michel Temer, nombró este viernes a Grace Fernandes Mendonça como nueva titular de la Abogacía General del Estado, que tiene estatus de ministerio, y la convierte en la primera mujer de su Gobierno, informaron fuentes oficiales.

Michel Teme.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. | Foto: EFE

EFE

Mendonça era secretaria general de lo contencioso, un cargo relevante dentro de la Abogacía, y sustituye a Fábio Medina Osório, quien fue nombrado por Temer el pasado mayo, según informó la estatal Agencia Brasil.

El Gobierno no ha explicado el motivo de la destitución de Osório, que era el abogado del Estado desde que Temer asumió el poder de forma interina con el inicio del juicio político que llevó a la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff.

Temer recibió duras críticas porque no incluyó a ninguna mujer en los puestos de primer nivel de su Gobierno, que tiene 24 carteras con estatus de ministerio.

No obstante, en mayo pasado Temer nombró a María Silvia Bastos Marques como primera presidenta del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el banco de fomento del Gobierno.

Del mismo modo, Grace Mendonça es la primera mujer que ocupa el cargo de abogada del Estado de Brasil.

Este fue el cuarto cambio que realiza Temer en su gabinete, después de que tres ministros se vieron forzados a dimitir en las tres primeras semanas del Gobierno por sospechas de corrupción o de intentos de obstrucción a la Justicia.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.