09 sept. 2025

Temblor de magnitud 7,5 sacude el centro y sur de México

El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió este martes con fuerza el centro y sur de México dejó al menos un muerto por un derrumbe en el municipio oaxaqueño de Crucecita, epicentro del movimiento telúrico.

derrumbe mexico.jpg

El sismo de magnitud 7,5 se registró este martes a 12 kilómetros de Crucecita y se sintió en varios puntos del país activando la alerta sísmica en la capital.

Foto: EFE

En declaraciones a medios, el gobernador del sureño estado de Oaxaca, México, Alejandro Murat, informó que una persona perdió la vida y otra resultó herida tras un “pequeño derrumbe” de un edificio.

Además, un hospital de la zona dedicado a la atención de pacientes de COVID-19 sufrió daños “estructurales” y se tuvo que desalojar el centro médico.

Murat detalló que ha habido afectaciones en el hospital de Huatulco, cercano a Crucecita, que atiende a pacientes enfermos de Covid-19.

“Sufrió daños estructurales por lo que se va a tener que mover al personal”, indicó.

También explicó que otro derrumbe afectó a la comunicación terrestre entre diferentes municipios de la región, y detalló que la refinería ubicada en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, paralizó operaciones por seguridad.

El sismo de magnitud 7,5 se registró este martes a 12 kilómetros de Crucecita y se sintió en varios puntos del país activando la alerta sísmica en la capital.

El sismo tuvo lugar a las 10.29 hora local (15.29 GMT).

En un primer momento, el reporte preliminar registró una magnitud menor, de 7,1.

A raíz del sismo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió este martes un aviso de amenaza de tsunami para el Pacífico.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló en un breve video desde el patio de Palacio Nacional de un “sismo fuerte” de magnitud 7,5.

“Vamos a seguir llamando a que se actúe con precaución por réplicas y que nos cuidemos todos sin angustiarnos sin la desesperación”, dijo el presidente en un mensaje en video desde el patio de Palacio Nacional, donde se resguardó del temblor.

“Hasta las 11.45 hora local (16.45 GMT) de hoy 23 de junio, se han registrado 147 réplicas del sismo de magnitud 7.5 ocurrido en Oaxaca el 23 de junio, la más grande fue de magnitud 4.6", informó hace unos minutos el Sismológico Nacional en Twitter.

Puede interesarte: México: Paraguaya relata el terror que vivió ante el temblor de su edificio

En 2017, fallecieron 471 personas en México a causa de tres sismos, los días 7, 19 y 23 de septiembre, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.

El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas del 7 de septiembre dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

El del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Otras cuatro personas perdieron la vida el 23 de septiembre, cuando un sismo de 6,1 en el sur de México disparó la alerta sísmica en la capital.

Más contenido de esta sección
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.