09 nov. 2025

Temblor de magnitud 5,7 en las regiones chilenas de Antofagasta y Atacama

Santiago de Chile, 18 jun (EFE).- Un temblor de magnitud 5,7 en la escala de Richter afectó este sábado a las regiones chilenas de Antofagasta y Atacama, en el norte del país, sin que por el momento se sepa de víctimas, daños materiales o interrupción de servicios básicos.

La intensidad del movimiento telúrico osciló entre grado III en las localidades de Antofagasta, Sierra Gorda, Tocopilla y Chañaral y grado II en Calama, Ollagüe y Diego de Almagro.

La intensidad del movimiento telúrico osciló entre grado III en las localidades de Antofagasta, Sierra Gorda, Tocopilla y Chañaral y grado II en Calama, Ollagüe y Diego de Almagro.

El temblor se produjo a las 13:29 hora local (17:29 GMT) y tuvo una profundidad de 199,2 kilómetros, en tanto que el epicentro estuvo situado a 78 kilómetros al sureste de Socaire, un pueblo localizado en la región Antofagasta a 3.500 metros sobre el nivel del mar.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada indicó que las características del sismo indican que no hay riesgo de que se produzca un tsunami en las costas de Chile.

La intensidad del movimiento telúrico osciló entre grado III en las localidades de Antofagasta, Sierra Gorda, Tocopilla y Chañaral y grado II en Calama, Ollagüe y Diego de Almagro.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.