07 ago. 2025

Temblor en Asunción y Central tuvo epicentro en el Bajo Chaco

El sismólogo Rafael Fugarazzo explicó que el temblor que se sintió en Asunción y ciudades, que fue de 3.5 a 4.6 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.

Terremoto.jpg

El sismo se produjo a unos diez kilómetros de profundidad.

Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), explicó a Telefuturo que el temblor fue moderado y tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.

“Esto ocurrió en el Bajo Chaco. Fue un sismo moderado y no hay por qué tener miedo”, prosiguió el especialista. Fueron varios los usuarios de las redes sociales que reportaron la presencia de un temblor de al menos tres segundos y con una profundidad de 10 kilómetros.

El fenómeno se registró alrededor de las 20:59 de este miércoles. Se sintió en Asunción y en varias ciudades del área metropolitana, como Villa Elisa, Capiatá, San Lorenzo, Lambaré y Ñemby.

“Me percaté de que en el techo surgieron unas grietas medio raras y también se sintieron vibraciones”, contó uno de los afectados por el temblor. El fenómeno causó susto, pero solo se registraron algunos daños materiales.

Lea más: Un leve temblor se registra en Asunción y área metropolitana

El fenómeno se habría registrado supuestamente a causa de un sismo de magnitud 5.2 grados en la escala de Richter, que arremetió contra una provincia de Lima, Perú, horas antes.

Este miércoles se registró un sismo de magnitud 4.3 con una profundidad o radio de acción de 126 km en San José Jáchal, en Argentina, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés de United States Geological Survey).

En febrero pasado se registraron réplicas en Argentina, que se sintieron levemente en el sur de Paraguay, y lo mismo ocurrió en el 2015. El de mayor magnitud ocurrió en 1999 en suelo chaqueño, que en la escala de Richter fue documentado entre 5,2 y 5,6 de magnitud.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.