06 jul. 2025

Telefónica cumple objetivos financieros y anuncia un plan de ajuste en España

Madrid, 25 feb (EFE).- Telefónica cumplió sus objetivos financieros para 2010, con unos beneficios de 10.167 millones de euros, un 30,8 % más, marcados por los extraordinarios como consecuencia de la compra de Vivo, pero anunció medidas para reducir costes por la situación de España.

En la conferencia de analistas para presentar los resultados, el director financiero de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, hizo hincapié en las cifras de Telefónica de España, cuyos ingresos cayeron un 5 % en el año (con 18.711 millones de euros) y dijo que hay margen para reducir sus costes.

Señaló que se estudian medidas de empleo, que no concretó, una reducción del 6 % de los cargos directivos, externalización de procesos y que quieren negociar de convenios no sujetos al IPC.

El presidente de Telefónica de España, Guillermo Ansaldo, dijo que se destinarán 202 millones de euros al programa de medidas laborales y que darán más detalles del plan en la jornada “Investor day” que celebrará en abril en Londres.

Telefónica comunicó ayer que ha vuelto a estudiar la venta de su multinacional de atención al cliente, Atento, y Fernández-Valbuena dijo hoy que tiene previsto desinvertir en las actividades no estratégicas.

En 2010, la participación del negocio en España en el total del grupo ha bajado del 31 %, mientras que Telefónica Latinoamérica y Telefónica Europa suman ya el 68 % de los ingresos.

Telefónica consiguió por octavo año consecutivo cumplir sus objetivos financieros, lo que le permitió unos beneficios, sin contar extraordinarios, de unos 8.063 millones, un 3 % más que hace un año.

La multinacional registró unos extraordinarios 2.164 millones de euros, marcados por los 3.476 millones correspondientes a la revalorización de activos preexistentes de la operadora brasileña Vivo, que han aflorado tras la compra de la participación de Portugal Telecom.

El gasto por impuestos ha sido de 3.829 millones y han estado impactados negativamente por la corrección del valor de los activos fiscales registrados en Colombia (864 millones de euros) y en otros 321 millones por los efectos fiscales de la revalorización de Vivo.

El presidente de Telefónica, César Alierta, destacó ante los analistas la solidez de los resultados que permiten proponer un dividendo de 1,6 euros por acción, un 14,3 % más que hace un año.

Incidió en que hay que seguir trabajando para conseguir mayor eficiencia y reiteró la necesidad de una nueva política de precios de telecomunicaciones, ya que considera que las tarifas planas de banda ancha están por debajo de los costes, por lo que espera una tarifas “más racionales” en 2011.

Los directivos de Telefónica criticaron las medidas europeas de regulación para la terminación de llamadas, que ha supuesto para la operadora unos mil millones de euros menos en ingresos.

Los ingresos del grupo crecieron un 60.737 millones, un 7,1 % más que hace un año, y un 2,4 % más, con datos comparables con el año anterior; el resultados operativo antes de amortizaciones (oibda) creció un 14 % hasta 25.777 millones, un 0,8 % en datos comparables.

Telefónica ha destacado la eficiencia alcanzada debido al tamaño del grupo y a que la centralización de procesos le ha permitido unos ingresos de 242 millones de euros y otros 200 millones en el oibda.

El grupo destacó que su elevada diversificación le ha permitido seguir creciendo y su intensa actividad comercial ha hecho que el número de clientes crezca un 7,2 % en el año en términos orgánicos, y un 8,7 % reales, hasta 287,6 millones de euros, de los que 220,2 millones eran móviles con un incremento del 8,9 %.

Los gastos por operaciones crecieron un 13,8 % con 40.375 millones de euros por los extraordinarios por importe de 1.262 millones de euros del segundo semestre, derivados de los planes de adecuación de plantilla y de los 400 millones de actuaciones de carácter social de la Fundación Telefónica.

En 2010, Telefónica incrementó su deuda financiera neta en 12.042 millones de euros hasta 55.593 millones de euros y ha invertido más de 10.800 millones de euros.

Las acciones de Telefónica subieron hoy un 1,56 % hasta 18,280 euros por acción.