17 jun. 2025

Telecom y Petrobras complican plan de Evo

AP
LA PAZ
La empresa italiana Euro Telecom y la brasileña Petrobas han puesto en dificultades el plan de nacionalizaciones del presidente Evo Morales, que prepara un acto para el 1 de mayo con nuevas medidas para conmemorar el primer año de la nacionalización de los hidrocarburos.
Morales anunció el viaje de una misión a Roma para conversar con el Gobierno italiano e informarle del incumplimiento de la empresa Telecom a normas locales.
El mandatario proyectaba anunciar el 1 de mayo la nacionalización de la mayor telefónica administrada por la italiana, que es dueña del 50% del paquete accionario, pero las negociaciones están estancadas.
Telecom dijo desde Italia que estaba considerando la posibilidad de recurrir a un arbitraje internacional por sus activos en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) que fue del Estado hasta 1995.
Telecom tomó el control de Entel a condición de invertir US$ 610 millones en la expansión del servicio. La compañía asegura que sobrepasó el monto pero el Gobierno alega que las inversiones llegaron sólo a US$ 466 millones.
Morales tampoco ha podido concretar la compra de dos refinerías que la brasileña Petrobras tiene en el país y las discrepancias han vuelto a tensionar las relaciones entre La Paz y Brasilia.
Por el decreto de nacionalización de los hidrocarburos aprobado el 1 de mayo del 2006 el 50% más uno de las acciones deben pasar al Estado.
Petrobras dijo recientemente que no descarta una apelación si la empresa no logra una ''indemnización justa’’.