16 ene. 2025

Tecnología mal utilizada no ayuda para el combate de la criminalidad

Para experto en seguridad, las redes de vigilancia deben utilizarse de forma activa para prevenir los hechos y no solo para la investigación. La Policía anunció inversiones, faltan los resultados.

El uso incorrecto de la tecnología no ayuda a combatir la criminalidad, según la opinión de Epifanio Barreto, ex policía, experto en seguridad y consultor de inteligencia.

Se refirió en específico a las cámaras de seguridad del Sistema 911, que actualmente, según su opinión, no están cumpliendo con el 100% de su capacidad. “Lo ideal sería que el uso de las cámaras sea más activo y no pasivo; que no se utilice solo para ver lo que pasó, sino que pueda servir para la prevención”, detalló.

Para Barreto, la estrategia tendría que ser la inversión en recursos humanos y crear “investigadores digitales”, que puedan dar seguimiento a los hechos, avisar a sus colegas y anticiparse a los hechos. “Generalmente, ocurre un asalto en una esquina donde hay cámaras del 911 y después de la denuncia se reacciona. Se requiere personas que tengan capacidad de diferenciar el perfilado criminal que pueda servir para hacer un seguimiento”, agregó.

En el año 2021, las fallas en las cámaras de seguridad del sistema policial, no permitieron el esclarecimiento de hechos emblemáticos, entre ellos, el caso de sicariato del que fue víctima Haylee Acevedo, hija del actual intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo.

La falta de mantenimiento de los artefactos averiados hizo que no se puedan esclarecer los casos.

En esa ocasión, otro experto en materia de seguridad, José María Amarilla, había manifestado que esta situación favorece a los delincuentes porque saben que en puntos estratégicos no funcionan las cámaras y esto les da impunidad.

Amarilla mencionó que en la experiencia de otros países, se lograron reducir los índices de delincuencia con el buen uso de la tecnología. Hizo salvedad en la experiencia de Ecuador, país que logró disminuir el 70% de los asaltos callejeros con el circuito cerrado.

INVERSIÓN. En los últimos meses, el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía, anunciaron millonarias inversiones para adquirir cámaras y la descentralización del sistema 911.

El pasado 30 de junio, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez encabezó la inauguración una sede del sistema 911 en Isla Bogado, Luque. Con esta instalación se traslada el 70% de las llamadas que entraban a Asunción, destacó el ministro del Interior, Federico González. Mediante esta sede se busca la consolidación, eficacia e interacción permanente del personal de prevención con la investigación criminal.

Este complejo policial, que además de la mencionada oficina, también se incluye a la Dirección de Policía del departamento Central y a Departamento de Investigación de Hechos Punibles, requirió una inversión de G. 4.667.374.730, financiado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), a través con Fondos de Servicios Universales (FONACIDE), en coordinación con el Ministerio del Interior.

“A través del conglomerado de unidades en este lugar se busca la consolidación, la eficacia y la interacción permanente del personal de prevención con la investigación criminal que trabaja en esta zona”, mencionó el comisario Gilberto Fleitas, comandante de la Policía.

Estas inversiones incluyeron la implementación de sistema de reconocimiento facial con 250 cámaras en puntos estratégicos de Asunción y Central.

El subcomisario Carlos Román, jefe regional del Sistema 911, manifestó que la Policía Nacional cuenta con una base de datos que tiene todos los rostros y la información personal de todos los individuos a nivel nacional, los cuales se cotejan con las imágenes captadas con las cámaras distribuidas por las calles.

Un chespi ataca con machete a policías y se escapa

Un joven con problemas de adicción a drogas, de nombre Freddy Martínez, atacó con un machete a dos agentes de la Subcomisaría 010 de Laurelty, San Lorenzo, que llegaron para intervenir denuncias de los vecinos, ante supuestos actos de violencia protagonizados por el muchacho. Ocurrió ayer, de tarde.

Un vecino grabó con su teléfono celular el procedimiento policial y en un momento dado, ante la resistencia a ser verificado por los uniformados, el denunciado intentó machetear a uno de los agentes, quien en su intento de salir de la zona de riesgo, cayó tendido a la calle de arena. En esa ocasión, Martínez logró escapar de las autoridades del orden público y hasta el momento sigue con paradero desconocido. Los vecinos solicitaron la presencia de la Policía, debido a que Martínez, machete en mano, mantenía en zozobra el barrio.

un chespi ataca con un machete a un policia y logra escapar_44663136.png

Video. Freddy Martínez ataca con machete a un policía.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.