16 may. 2025

Teatro presencial regresa con las Cinco horas con Mario

Monólogo. La obra es protagonizada por Carmen Briano.

Monólogo. La obra es protagonizada por Carmen Briano.

Este sábado 17, a las 20:30, en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia casi Brasil), tiene lugar la primera función de la obra unipersonal Cinco horas con Mario, protagonizada por Carmen Briano, en coincidencia con el centésimo aniversario del autor Miguel Delibes. Con acceso limitado, las entradas pueden ser adquiridas, a un costo de G. 80.000, a través de reservas al (0961) 335-191.

La obra, que también subirá a escena los días 24 y 31 de este mes y el 7 de noviembre, aborda las preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales de la España de los años 60, a través de un irónico humor vertido en el monólogo de una mujer que frente al cadáver de su marido, terminará confesando una culpa con la que no puede vivir.

Considerada como un clásico de la literatura española, la versión teatral –adaptada por el propio autor en conjunto con Josefina Molina y José Sámano–, fue estrenada en España, en noviembre de 1979, con la actriz Lola Herrera en el rol principal, papel que lo interpretó por casi 40 años.

En el 2012, la productora de la pieza autorizó que esta sea representada por primera vez en Sudamérica, y es así como se estrenó en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, protagonizada por la actriz Carmen Briano, quien también presentó la puesta en Montevideo, Santo Domingo, Guatemala, y otros lugares, a lo largo del 2013.

OBRA. Ambientada en marzo de 1966, la propuesta presenta a Carmen Sotillo, una mujer de 44 años que acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. En pleno velatorio, una vez que las visitas y la familia se retiran, y se encuentra ella solo con el cadáver de su marido, se dispone a iniciar con él un monólogo-diálogo, en el que se descubren sus personalidades y los conflictos de aquel matrimonio.

De manera entrecortada, levemente detallista, reiterativa y llena de asuntos, la mujer manifiesta sentimientos y emite juicios que pueden ser interpretados como increíbles. La pieza se presenta como un documento que registra las diferentes preocupaciones en cuanto a lo económico, religioso, político, sexual y moral, que existían en aquella época.

Además de las características citadas, la puesta en escena aborda eternas incógnitas del ser humano, como la culpa, la soledad, la falta de comunicación, el sentido de la vida, etc. En Cinco horas con Mario, Delibes parte de un localismo concreto en el que encarna tanto en los personajes como en los conflictos, las realidades más profundas y complejas que condicionan la vida humana.

DELIBES. Nacido en Valladolid, en 1920, ciudad en la que murió en 2010, fue un novelista y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte. Se destaca como una de las grandes figuras de la literatura española posterior a la Guerra Civil.


A saber
Propuesta: Cinco horas con Mario.

Funciones: Sábados 17, 24 y 31 de octubre y 7 de noviembre.

Hora: 20:30.

Entrada: G. 80.000.

Reservas: (0961) 335 191.