05 sept. 2025

¿Te bloquearon en WhatsApp?

Esta suele ser una pregunta muy frecuente entre algunos usuarios de la aplicación de mensajería instantánea. Aquí te mostramos algunos trucos para saber si te bloquearon y para bloquear y desbloquear a un contacto.

whatsapp.jpg

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea muy utilizada a nivel mundial.

Foto: Pixabay.

La pregunta “¿cómo saber si me bloquearon en WhatsApp?”, ya tiene respuesta. Se trata de una preocupación de muchos usuarios, especialmente de aquellos que comenzaron a detectar algunas señales que podrían sugerir que ya entraron a la lista negra de algún contacto. Así lo indica una publicación de es.wired.com que le comentamos a continuación.

whastapp 1.jpg

WhatsApp diseñó su app de manera que no sea tan obvio cuando alguien te ha bloqueado.

Foto: Pixabay.

¿Cómo bloquear en WhatsApp?

Al realizar el bloqueo de un contacto, automáticamente uno deja de recibir mensajes, llamada y actualizaciones de estados del usuario bloqueado. Pero hay que señalar que uno puede volver a desbloquear a alguien en WhatsApp. No es una acción definitiva.

Si le interesa bloquear a un contacto debe abrir el WhatsApp, ir a Configuración, pulsar Privacidad, luego Bloqueados y Añadir nuevo. Después busque y seleccione a la persona que desea bloquear.

Si el contacto al que quiere bloquear usted no lo conoce y no desea que vuelva a molestarle con sus solicitudes de comunicación, debe abrir el chat de la persona en cuestión, pulsar su número telefónico y después ir a Bloquear contacto, y allí elegir la opción.

También está la opción de reportar a alguien que resulta una molestia, siguiendo estos pasos: Bloquear contacto > Bloquear o Reportar contacto > Reportar y Bloquear.

¿Cómo se ve en la pantalla?

A fin de proteger la privacidad de sus usuarios, WhatsApp diseñó su app de manera que no sea tan obvio cuando alguien bloquea a un contacto. Es por eso que será un poco complicado saber si alguien ya no quiere comunicarse con usted por WhatsApp y ha elegido esa opción.

Ni el equipo de la app de mensajería instantánea está autorizado a facilitar la información de si alguien le bloqueó.

Entonces, ¿cómo saberlo?

Únicamente verificando estos signos:

  • No podrá ver la información de la última conexión del contacto que le bloqueó.
  • Tampoco verá el estado en línea de otro contacto.
  • Al enviarle mensaje solo mostrará una palomita de mensaje enviado, pero no podrá ver las dos palomitas de “mensaje entregado”.
  • Tampoco le permitirá realizar llamadas telefónicas a ese contacto a través de la app.

¿Qué hacer para desbloquear?

No hay problema si quiere desbloquear a alguien en WhatsApp. Solamente debe abrir el chat del contacto que quiera desbloquear y luego pulsar su nombre. Después simplemente, elija la opción “Desbloquear contacto”.

WhatsApp también tiene otra ruta para lograr el mismo objetivo y es la siguiente: desliza a la izquierda el chat del contacto al que quiera desbloquear, luego pulsar Más Info del Contacto y posteriormente, “Desbloquear contacto”.

Debes tener en cuenta que si desbloquea un contacto, no podrá recibir los mensajes, llamadas o actualizaciones de estados que esa persona envió mientras estaba en su lista de contactos bloqueados.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.