16 jul. 2025

Tapiz sensorial se despide de El Cabildo

30194215

El Cabildo. Estudiantes frente al tapiz de 4 m x 6 m.

gentileza

La muestra Tapiz sensorial en homenaje a San Roque González de Santa Cruz, primer santo paraguayo, se despide hoy con récord de visitas en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Río Manduvira casi Avda. de la Rpca.). Horario de atención va de 09:00 hasta el mediodía. El acceso es gratuito.

Comunidades educativas de diferentes puntos del país, delegaciones extranjeras y nacionales disfrutaron de la muestra que estimula a los cinco sentidos (vista, olfato, audición, gusto, tacto) en torno al milagroso corazón de San Roque González.

El tapiz sensorial de 4 metros de ancho por 6 metros de largo es una obra de los artistas nacionales Rubén Sykora, Liliana Sykora y José Quevedo.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.