20 nov. 2025

Taiwán vive un Día de Luto Nacional por los 116 muertos en el terremoto

Taiwán vive hoy un Día de Luto Nacional por las víctimas del terremoto de 6,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que asoló el sur de la isla el pasado día 6 causando 116 muertos en la ciudad Tainan.

Una bandera ondea a media asta en el aeropuerto de Taipéi, en señal de luto por los muertos en el terremoto del pasado día 6 de febrero. EFE

Una bandera ondea a media asta en el aeropuerto de Taipéi, en señal de luto por los muertos en el terremoto del pasado día 6 de febrero. EFE

EFE

La bandera nacional de Taiwán ondea a media asta en todas las dependencias gubernamentales de la isla y se han cancelado todas las actividades festivas en organismos oficiales hoy, primer día laborable tras los nueve días de vacaciones por el Año Nuevo Lunar.

La Oficina y el Gabinete de la Presidencia cancelaron diversas reuniones ligadas a las celebraciones del Año Nuevo Lunar programadas para hoy y han tenido lugar breves ceremonias en recuerdo de los muertos en el seísmo.

Mientras tanto, prosiguen las investigaciones sobre las causas del derrumbamiento, durante el seísmo, del edificio Weiguan Jinlong, que llevaron a la detención del jefe de la empresa constructora, Lin Ming-hui, y dos de sus socios, acusados de homicidio por negligencia profesional.

El edificio, de 17 pisos y unos 200 apartamentos, se desplomó completamente y en su interior murieron 114 personas. Las tareas de rescate descubrieron deficiencias en la construcción, a las que se considera posibles causas de su derrumbe.

Taiwán también ondeó sus banderas a media asta en septiembre de 1999 tras un terremoto que causó unos 2.400 muertos, en agosto de 2009, cuando el tifón Morakot produjo 680 muertos, y en agosto de 2014 tras una mortal explosión de gas en Kaohsiung y un accidente aéreo en Penghu.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.