21 may. 2025

Tailandia rescata a 137 felinos de un templo budista tras una orden judicial

Las autoridades de Tailandia continuaron este martes por segundo día con el rescate de 137 felinos del templo Pha Luang Ta Bua Yanasampann, también conocido como el Templo del Tigre, tras una orden judicial, informaron los medios locales.

Un hombre posa junto a un tigre en su recinto en el Templo de los Tigres antes de la reubicación de estos animales al Parque Nacional Tailandés en la provincia de Kanchanaburi. EFE

Un hombre posa junto a un tigre en su recinto en el Templo de los Tigres antes de la reubicación de estos animales al Parque Nacional Tailandés en la provincia de Kanchanaburi. EFE

EFE

Los equipos del Departamento de Conservación de Parques Naturales indicaron que ayer sedaron y retiraron a 7 ejemplares, mientras que la ONG Wildlife Friends Foundation asegura que hasta hoy ya se han rescatado 20 tigres.

El templo, situado en la provincia de Kanchanaburi (oeste), es un reclamo para turistas que se paseaban y se hacían fotos con los felinos, motivo por el que también ha sido criticado durante años por organizaciones defensoras de animales.

Adisorn Noochdumrong, director adjunto del Departamento de Conservación de Parques Naturales, afirmó que el Gobierno cedió en 2001 un total de 7 tigres al templo para que los cuidara, pero el número ascendió hasta 130 ejemplares con los años.

El templo empezó a ser criticado por el cuidado de los felinos, que parecían sedados cuando estaban en contacto con los turistas, y hasta de supuesto tráfico de animales.

Los responsables del templo se han negado a colaborar con las autoridades, por lo que se estima que el proceso puede durar varios días.

“Estamos afrontando los problemas paso a paso”, aseveró Adisorn, según el diario The Nation.

Los tigres, algunos de los cuales no son autóctonos de Tailandia, serán llevados a diferentes centros especializados en el país.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.