08 ago. 2025

Tailandia rescata a 137 felinos de un templo budista tras una orden judicial

Las autoridades de Tailandia continuaron este martes por segundo día con el rescate de 137 felinos del templo Pha Luang Ta Bua Yanasampann, también conocido como el Templo del Tigre, tras una orden judicial, informaron los medios locales.

Un hombre posa junto a un tigre en su recinto en el Templo de los Tigres antes de la reubicación de estos animales al Parque Nacional Tailandés en la provincia de Kanchanaburi. EFE

Un hombre posa junto a un tigre en su recinto en el Templo de los Tigres antes de la reubicación de estos animales al Parque Nacional Tailandés en la provincia de Kanchanaburi. EFE

EFE

Los equipos del Departamento de Conservación de Parques Naturales indicaron que ayer sedaron y retiraron a 7 ejemplares, mientras que la ONG Wildlife Friends Foundation asegura que hasta hoy ya se han rescatado 20 tigres.

El templo, situado en la provincia de Kanchanaburi (oeste), es un reclamo para turistas que se paseaban y se hacían fotos con los felinos, motivo por el que también ha sido criticado durante años por organizaciones defensoras de animales.

Adisorn Noochdumrong, director adjunto del Departamento de Conservación de Parques Naturales, afirmó que el Gobierno cedió en 2001 un total de 7 tigres al templo para que los cuidara, pero el número ascendió hasta 130 ejemplares con los años.

El templo empezó a ser criticado por el cuidado de los felinos, que parecían sedados cuando estaban en contacto con los turistas, y hasta de supuesto tráfico de animales.

Los responsables del templo se han negado a colaborar con las autoridades, por lo que se estima que el proceso puede durar varios días.

“Estamos afrontando los problemas paso a paso”, aseveró Adisorn, según el diario The Nation.

Los tigres, algunos de los cuales no son autóctonos de Tailandia, serán llevados a diferentes centros especializados en el país.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.