08 ago. 2025

Tacumbú no recibirá a policías imputados por carga de droga

El penal de Tacumbú no recibirá a los seis policías imputados por la megacarga de marihuana, a pesar de ser dispuesto por el juez Rubén Riquelme. La penitenciaría no recibe a nuevos reclusos y ahora se analiza a qué lugar serán remitidos los uniformados.

imputados por la megacarga de marihuana.jpg

En la Fiscalía. Los imputados por la megacarga de marihuana se abstuvieron de declarar.

Aurelio Marín, jefe del Departamento Judicial de la Policía Nacional, informó que es de imposible cumplimiento la resolución emitida por el magistrado. “Tacumbú hace un año que está clausurado temporalmente y se habilitó la penitenciaría de Emboscada”, dijo.

Los procesados son: el subcomisario Edgardo Daniel Acosta; el oficial primero Darío Pimienta; el suboficial mayor Roberto Lezcano; el suboficial inspector Francisco Díaz y el oficial inspector Hugo Ortiz, todos de la Brigada de Central.

Además, se dispuso la prisión del suboficial Osmar Zaracho, jefe Antinarcóticos. Los efectivos policiales quedaron detenidos junto con dos civiles con una carga de 8.621 kilos de marihuana.

Marín tampoco está de acuerdo con la resolución del magistrado y recordó que hace unos días a dos agentes de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad) se les remitió a la Agrupación Especializada.

“Como componente de la institución policial me llama la atención que en ese mandato a los agentes policiales directamente se les envió a Tacumbú.”, expresó el uniformado a Telefuturo.

Los agentes implicados en el caso permanecerán este fin de semana en el Departamento Judicial de la Policía Nacional. El martes se analizará si son remitidos al penal regional de Emboscada.

Según el juez de Garantías, la imputación habla de delitos graves, además de que la responsabilidad es mayor porque seis de los procesados son policías, por lo que correspondía decretar la prisión preventiva de todos.

Las defensas habían requerido que los agentes fuesen llevados a la Agrupación Especializada, por su condición de policías, ya que habían metido presos a varios de los que estaban en Tacumbú. El juez señaló que no había evidencias de amenazas y otros actos, por lo que dijo que encargará la custodia a las autoridades penitenciarias.

En el caso, los agentes policiales de la Brigada supuestamente pidieron 200.000 dólares para liberar la marihuana, pero fueron detenidos por los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) antes de que pudieran concretar esta intención.

Se habla de tráfico de drogas, cohecho pasivo agravado, asociación criminal y privación ilegítima de libertad.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.