José Del Puerto
CORRESPONSAL
En la ribera del río, y con imponente vista, el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), habilita un hotel en la localidad de Villa Florida.
El complejo hotelero se anexa al restaurate, que ya viene ofreciendo sus servicios hace varios años a los turistas que llegan hasta la localidad veraniega.
De la inauguración formaron parte el presidente del Touring, Iván Dumot, e integrantes de la Comisión Directiva; la ministra de Turismo, Liz Crámer, y la presidenta de la Junta Municipal de Villa Florida, María Selva Corrales.
Durante la inauguración, Iván Dumot precisó que el hotel está habilitado para todo el público, y es parte de un proyecto que viene desarrollando el Touring con el apoyo del Ministerio de Turismo.
El edificio posee siete habitaciones, con vista al río Tebicuary, pileta, balcones y un servicio de gastronomía.
Recordó que el Touring antes que nada significa servicio a la ciudadanía y por eso está apostando a la dotación de más infraestructuras en el país.
Liz Crámer, ministra de Turismo, por su parte, agradeció la colaboración de las autoridades locales. “La unión de esfuerzos” es importante para ir mejorando el complejo turístico en el Paraguay, significó.
RUTA JESUÍTICA. Fernando Castaño, presidente del área de turismo del Touring, expresó que la habilitación del hotel es parte de un proyecto que se viene realizando en forma conjunta con Senatur para promocionar la ruta jesuítica.
“Este hotel no está solo a disposición de los miembros del Touring. Al contrario, es para toda la ciudadanía; para todos los turistas que llegan hasta Villa Florida”, indicó.
Adelantó que la meta siguiente es la construcción de un nuevo hotel en la ciudad de Encarnación.
María Selva Corrales valoró el aporte del Touring. “Villa Florida necesita de mucha infraestructura, como este tipo de hoteles y, al parecer, desde ahora existe mayor interés en potenciar los complejos turísticos”, dijo.
DESALOJO PENDIENTE EN PLAZA
Sobre el paseo central de la avenida Humaitá de Luque están instalados los vendedores de diversos artículos, ropas, frutas y verduras. La cantidad aumentó en los días previos a la Navidad. Esta situación tampoco es controlada por la administración municipal ante el incumplimiento de la ordenanza que prohibe la ocupación de espacios públicos para
El intendente Vicente Karjallo explicó que es un problema repetido con los vendedores ambulantes que se colocan en la vereda y dentro de la plaza. Aseguró que existe una orden de desalojo que no es ejecutada por el personal policial de la Comisaría 3ª de Luque, a cargo del comisario Pablino Vera.
“No sé qué pasa con el comisario Vera que no cumple con una orden firmada. Es su personal el que debe proceder y ya van varios días que esperamos el desalojo. No tenemos la fuerza ni el personal para hacerlo nosotros”, aseguró.