28 jul. 2025

Susto en Ñemby: Colectivo choca por una columna y contra una casa

Un colectivo chocó contra una vivienda y causó el susto de los pobladores del lugar. El accidente ocurrió en la ciudad de Ñemby.

COLUMNA.jpg

Así quedó la columna tras ser embestida por un colectivo en la ciudad de Ñemby.

Foto: Captura NPY.

Un colectivo de la Línea 85, de la empresa Natividad de la Virgen María SRL, chocó contra una vivienda y una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

El dueño de la vivienda afectada, identificado como Emigdio Zayas, comentó que estaba con su esposa en la vía pública, cuando se produjo el choque.

Relató que los policías le tomaron todos los datos al chofer del colectivo y que luego, supuestamente, huyó del sitio, sin siquiera ser sometido a la prueba de alcotest.

Otra mujer dijo que “no hay justicia” en el país porque los policías no le detuvieron al conductor.

“No hay justicia acá, le dejaron ir, los policías le tomaron nota, pero no sabemos si estaba tomado o cómo estaba”, lamentó.

El hecho se registró alrededor de las 20:00 del jueves, a media cuadra de Acceso Sur, cuando el colectivo salía de un taller mecánico de la zona.

Afortunadamente, ninguna persona resultó herida en el suceso.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.