15 oct. 2025

Supervivientes del tiroteo de Uvalde piden USD 27.000 millones a la Policía

Un grupo de supervivientes del tiroteo de Uvalde (Texas, EEUU) han pedido USD 27.000 millones a la policía de la localidad, al distrito escolar y a varios funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad estatales, informan este jueves varios medios estadounidenses.

Uvalde Texas.jpg

La denuncia fue interpuesta el martes ante un juzgado de Austin (Texas, EEUU) por familiares de las víctimas, profesores y trabajadores del colegio que el pasado 24 de mayo sufrió el ataque de un joven armado con un fusil semiautomático, en el que murieron 19 estudiantes y dos profesores.

Al suceso respondieron 376 agentes de las fuerzas del orden, pero esperaron 77 minutos antes de entrar en el edificio donde el atacante masacraba a los alumnos, recoge la cadena CNN.

Según la demanda, los afectados “sufrieron daños emocionales y psicológicos como consecuencia de la conducta y las omisiones” de las fuerzas del orden involucradas en la respuesta.

Nota relacionada: Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas

El de Uvalde fue uno de los tiroteos escolares más sangrientos en Estados Unidos, un país que ha registrado más de 2.000 desde 1970, de acuerdo con la ONG Sandy Hook Promise, fundada por supervivientes de la masacre escolar de Sandy Hook.

A raíz de la tragedia, el Congreso estadounidense, muy dividido entre demócratas y republicanos, logró sacar adelante un paquete de mínimos para limitar el acceso a las armas de fuego.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.