08 jul. 2025

Superluna se pudo disfrutar este lunes

Este lunes el satélite natural de la Tierra, la Luna, estuvo a menos de 360.000 kilómetros de nuestro planeta y se pudo apreciar a nivel mundial. El fenómeno es conocido como Superluna.

superluna.jfif

La Superluna también se pudo ver en Paraguay.

Foto: Raffa L Gimenez RGmc.

El astrónomo Nicolás Masloff explicó en Monumental 1080 AM que el fenómeno de la Superluna “es visible para todo el mundo”. En Paraguay comenzó a estar presente alrededor de las 17.30 y estará hasta el amanecer del martes.

Asimismo, indicó que en este 2023 habrá otras Superlunas y que “todas son consecutivas”. En ese sentido, adelantó que la próxima será el 1 de agosto. Las siguientes serán a fines de agosto y setiembre, respectivamente.

Nota relacionada: ¡A disfrutar! Paraguay tendrá su primera superluna en el 2023

Este fenómeno se da cuando las órbitas del satélite natural se encuentran más cercanas a la Tierra, que es cuando se produce el perigeo, o más lejanas, cuando están en apogeo.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del INDI en Asunción, exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, provocando el bloqueo de un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco al amanecer, que irá tornándose cálido a caluroso durante la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevén vientos variables, que luego rotarán al norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.