01 may. 2025

“Supe que se iba a caer": superviviente del avión siniestrado en Kazajistán

“Cuando despegamos el avión comenzó a zarandearse muy fuerte y supe que se iba a caer”, dijo a EFE en conversación telefónica Aslán Nazarliév, uno de los supervivientes del accidente sufrido este viernes por un avión de pasajeros en Kazajistán en el que han muerto al menos 15 personas.

Avión.jpg

Al menos 15 muertos al estrellarse un avión de pasajeros en Kazajistán.

Foto: EFE

Empresario, de 34 años, pasajero aéreo frecuente, Nazarlíev ocupaba una butaca en la fila 15 en el pasillo del Fokker-100 que se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Almaty, la mayor ciudad de Kazajistán.

“Apenas el avión se estrelló salimos por la salida de emergencia que está sobre el ala. Estaba oscuro. La gente alumbraba con las linternas de sus teléfonos”, recuerda los primeros instantes tras el accidente.

Según Nazarlíev, los que se llevaron la peor parte fueron los pasajeros que se hallaban en la parte delantera del avión, hasta la fila 14.

“Empezamos a ayudar a sacar a la gente que veíamos y oíamos, porque había muchos gritos y gemidos, y a los que ya no respiraban los sacamos y los alejamos del avión”, narra con voz tranquila.

Una de las cosas que le llamó la atención es que las alas del Fokker-100 estaban cubiertas de hielo.

“Toda la gente que pisaba el ala se caía, porque había hielo. No puedo afirmar que (antes de despegar) las alas no fueron rociadas con anticongelante, pero el hecho es que había hielo”, comenta el superviviente.

Nazarlíev, quien por motivos laborales viaja en avión al menos dos veces al mes, asegura que continuará usando este medio de transporte.

“Por supuesto que seguiré volando. Hay más accidentes automovilísticos que aéreos”, afirma.

Según los últimos datos facilitados por las autoridades kazajas, además de 15 muertos, el accidente dejó 66 heridos, de los cuales 50 fueron hospitalizados.

El avión siniestrado, perteneciente a la compañía kazaja Bek Air, realizaba el vuelo Z2100 entre Almaty y Nur-Sultán con 100 personas a bordo, 95 pasajeros y cinco tripulantes.

Más contenido de esta sección
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.