BRECHA. En promedio, la región ha recibido suficientes vacunas para inmunizar más que completamente a su población, pero existe una gran brecha entre las vacunas que se han comprado o asegurado previamente y las que se han entregado a los países, advierte un informe dado a conocer este martes por parte del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD). Agrega que en esta región, del total de dosis aseguradas por los países, solo se ha recibido el 64%.
De acuerdo con el informe del director para América Latina y el Caribe del PNUD, Luis F. López Calva, el retraso en la entrega de las vacunas se debe a la limitada capacidad de producción de los laboratorios a escala mundial, pero también está relacionado con el poder adquisitivo y negociador del país. EFE