La situación genera una gran preocupación por los contagios masivos que se registran en la zona, señalaron la directora del Hospital Regional, Dra. Lourdes González, y el Dr. Christian Yegros, quienes participaron del encuentro.
En la compañía Cabañas, comunidad de Caacupé, con alrededor de 15.000 habitantes, cuatro personas perdieron la vida en una semana por dicha enfermedad, todas fijaban residencia en la comunidad serrana.
Una de las primeras determinaciones adoptadas en dicha reunión fue el uso obligatorio de tapabocas a partir de ahora.
Igualmente, se duplicará el control en las puertas de los negocios para que la gente se lave las manos antes de ingresar en los locales, ya que se evidenció un total relajo de la población a la hora de cumplir con el protocolo sanitario.
Al término de la reunión, la directora del nosocomio de Caacupé, Dra. Lourdes González, sostuvo: “Caacupé, en cuanto a los contagios, se lleva la delantera en Cordillera, con 38 casos positivos y 4 fallecimientos; en Piribebuy, Tobatí, Nueva Colombia y otras localidades cordilleranas también cuentan actualmente con contagios, pero en menor cantidad”, aseveró González. D.B.
Caacupé