25 nov. 2025

“Suéltame la enmienda” se hace viral

Pati Ginzo, la polémica conductora y youtuber, lanzó un nuevo video y esta vez toca un tema político que generó bastante crispación: el proyecto de enmienda que busca la reelección. La periodista explicó que en estos casos no se puede ser gris y para eso hay que estar informados.

pati ginzo.PNG

El video contiene imágenes de los hechos más importantes del viernes pasado. Foto: Captura de pantalla.

“Seguí muy de cerca todas las protestas ciudadanas. Acompañé con mucho dolor todo lo que pasaba y decidí sentar una postura como ciudadana”, manifestó Ginzo a ÚLTIMAHORA.COM este jueves.

“Suéltame la enmienda” es el nombre de la música que relata, de una manera bastante dinámica y jovial, lo ocurrido el pasado viernes en el Congreso Nacional y en la sede del PLRA.

Ginzo dijo que sabía que publicar este video le traería críticas y actualmente hay una campaña de desprestigio, además de ataques en las redes sociales. “Pero como paraguaya sin partido político, quería que la gente se sienta identificada con esto”, comentó.

Embed

Aseguró que decidió hacer el video “en nuestro idioma”, teniendo en cuenta que sus videos, como suelen ser cómicos, están mayoritariamente dirigidos a un público joven.

Expresó que para poder sentar postura es necesario estar informado sobre lo que pasa en el país. “Muchos no leen las noticias, solo los títulos, y si vamos a sentar una postura creo que tenemos que estar informados”, dijo.

De igual manera, aclaró que no considera correcto obligar a la gente a sentar posturas, pero que no se puede hacer la vista gorda sobre la situación política por la que atraviesa el país desde la semana pasada.

La decisión de la periodista surgió más que nada por el hartazgo de la clase política, según relató, y la misma postura está expresada en el material.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.