08 sept. 2025

“Suéltame la enmienda” se hace viral

Pati Ginzo, la polémica conductora y youtuber, lanzó un nuevo video y esta vez toca un tema político que generó bastante crispación: el proyecto de enmienda que busca la reelección. La periodista explicó que en estos casos no se puede ser gris y para eso hay que estar informados.

pati ginzo.PNG

El video contiene imágenes de los hechos más importantes del viernes pasado. Foto: Captura de pantalla.

“Seguí muy de cerca todas las protestas ciudadanas. Acompañé con mucho dolor todo lo que pasaba y decidí sentar una postura como ciudadana”, manifestó Ginzo a ÚLTIMAHORA.COM este jueves.

“Suéltame la enmienda” es el nombre de la música que relata, de una manera bastante dinámica y jovial, lo ocurrido el pasado viernes en el Congreso Nacional y en la sede del PLRA.

Ginzo dijo que sabía que publicar este video le traería críticas y actualmente hay una campaña de desprestigio, además de ataques en las redes sociales. “Pero como paraguaya sin partido político, quería que la gente se sienta identificada con esto”, comentó.

Embed

Aseguró que decidió hacer el video “en nuestro idioma”, teniendo en cuenta que sus videos, como suelen ser cómicos, están mayoritariamente dirigidos a un público joven.

Expresó que para poder sentar postura es necesario estar informado sobre lo que pasa en el país. “Muchos no leen las noticias, solo los títulos, y si vamos a sentar una postura creo que tenemos que estar informados”, dijo.

De igual manera, aclaró que no considera correcto obligar a la gente a sentar posturas, pero que no se puede hacer la vista gorda sobre la situación política por la que atraviesa el país desde la semana pasada.

La decisión de la periodista surgió más que nada por el hartazgo de la clase política, según relató, y la misma postura está expresada en el material.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.