07 nov. 2025

Sudamérica, con la fe en la creación de una nación

La cita ha ayudado en la ''''construcción de una nación sudamericana, con puntos importantes, nuevo modelo de integración para este siglo, con solidaridad, respeto a la diversidad y respeto a los derechos humanos’'''.

Por Edison López, de AP
Cochabamba-Bolivia
Con la fe puesta en la creación de una sola nación, en que se manifiesten la igualdad, el comercio y la cooperación, se cerró la segunda cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones.
''''Aunque tengo la certeza de que tenemos muchas divergencias, también tenemos muchas coincidencias. Y estoy seguro de que nos demoraremos mucho menos que Europa para unificarse’''', dijo el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.
Lula y sus colegas de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Hugo Chávez, acompañados de la canciller colombiana María Consuelo Araújo, brindaron una rueda de prensa conjunta tras la clausura de la cumbre.
''''Tenemos que integrarnos ya, porque no vamos a perder el siglo veintiuno. Ya perdimos la década de los ochenta, de los noventa, el siglo veinte, y sabemos que el siglo veintiuno va a depender de nuestras capacidades’''', añadió Lula.
Indicó que en América Latina está enrumbándose a un cambio rápido por los nuevos líderes de la región ''''cada vez más comprometidos con las causas populares’'''.
''''Los dirigentes de América de Sur no tenemos la visión de fallar a la gente pobre, queremos que ellos sobrevivan cada día’''', dijo, y advirtió que no ve ''''ninguna salida individual para los países de Sudamérica’'''.
''''O nos juntamos y hacemos la integración política, económica, comercial, industrial, y cultural, o no tendremos mucha posibilidad de avanzar, y tampoco podemos retroceder’''', afirmó.
NUEVO MODELO. Morales agregó que tras esta cita se ha ayudado en la ''''construcción de una nación sudamericana, con puntos importantes, un nuevo modelo de integración para este siglo, con solidaridad, respeto a la diversidad, y respeto a los derechos humanos’'''.
Se mostró confiado de la consecución de una Sudamérica unida con ''''el primer paso: la creación de una comisión de altos funcionarios para avanzar en la creación de una nación sudamericana’'''. La comisión se reunirá en Brasil, país que aceptó una secretaría pro témpore, con sede en Río de Janeiro.
Chávez dijo que, aunque no se acordó formar una secretaría sudamericana definitiva, la creación de esta secretaría ''''es un gran avance, y nosotros vamos de inmediato a enviarle a esa secretaría nuestras opiniones para poder darle forma en toda Sudamérica a programas de desarrollo’'''.
La canciller colombiana desde ya dio la bienvenida a la siguiente cumbre sudamericana en Cartagena de Indias, Colombia, en el 2007, aunque no se definió la fecha.

Acordaron 13 objetivos
En el documento acordaron 13 objetivos para acelerar la integración de los doce países que integran la comunidad, entre ellos están:
- Superación de las asimetrías para una integración equitativa, para lo cual se desarrollarán mecanismos concretos y efectivos que permitan resolver las desigualdades entre países.
- Nuevo contrato social sudamericano a través de la integración con rostro humano.
- Integración energética mediante la articulación de estrategias y políticas nacionales.
- Cooperación económica y comercial encaminada al establecimiento de un sistema transparente, equitativo y equilibrado.
- Integración financiera industrial y productiva a través de la compatibilización de políticas nacionales.
- Hacia una ciudadanía sudamericana para alcanzar el reconocimiento de derechos civiles, políticos, laborales y sociales para los ciudadanos en cualquiera de los otros estados miembros.
- La migración será encarada con un enfoque integral y comprensivo, bajo el respeto irrestricto a los derechos humanos.
- Acuerdo de cooperar en materia de defensa a través del intercambio de experiencias sobre doctrina y formación de personal.
- La cooperación alcanzará a la cultura y al medio ambiente.
- Desarrollar mecanismos de diálogo con la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.