23 jul. 2025

Sube venta de pasajes aéreos con paquetes promocionales

Gol y American Airlines lanzaron nuevas promociones en esta temporada. Existe una demanda importante para destinos como San Pablo, Brasil, en que las reservas están agotadas.

Las compañías aéreas American Airlines y Gol lanzaron promociones de paquetes a destinos como Miami, Río de Janeiro y San Pablo.

Martha Pantin, directora de Comunicaciones de American Airlines, anunció que las tarifas promocionales tienen como destino Asunción - Miami a USD 319 y USD 419 para el resto de los Estados Unidos.

La misma directora señaló que las reservas de los pasajes deberán ser generadas con un mínimo de 10 días antes del inicio del viaje. Esta promoción además estará vigente hasta el 9 de abril.

Rodrigo Fernández, agente de la agencia Gol en Paraguay, indicó que la compañía aérea contaba con tarifas promocionales a San Pablo, con precios desde USD 220, pero que ya están agotadas.

“Existe una alta demanda por parte de los pasajeros, quienes desde el mes de enero hicieron sus reservaciones de pasajes”, dijo Fernández.

En cuanto a las tarifas desde Asunción a Río de Janeiro, existen paquetes desde más de USD 325.

Los precios promocionales van hasta el 24 de marzo, según los representantes.

ALTA DEMANDA. María Angélica de Hollanda, presidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), indicó que existe una alta tasa de ocupación en los vuelos diarios de las compañías aéreas, especialmente cuando existen precios promocionales.

“La gente sabe aprovechar muy bien las ventajas que les ofrecen las compañías aéreas; esto se puede ver porque no solo viaja una persona, sino todo el grupo familiar”, dijo la representante.

Por otra parte, Ligia Sato, directora de Relaciones Públicas de las aerolíneas TAM, mencionó que las promociones realizadas durante el mes de febrero para sus clientes superaron hasta 92% las ventas de pasajes realizadas en el mismo periodo, pero del año anterior.

Explicó que entre todos los destinos ofrecidos por la compañía, los que despertaron mayor interés fueron dos ciudades norteamericanas: Miami y Nueva York.