19 ago. 2025

Sube cifra de fallecidos y heridos en Afganistán

Al menos 14 personas murieron y otras 33 resultaron heridas este domingo en un ataque contra una mezquita que albergaba un centro de registro de votantes en la provincia de Khost, en el sureste de Afganistán.

atentado en afganistan .jpg

El atentado ocurrió en la mezquita Yaqubi. Foto: Infobae

EFE

La explosión tuvo lugar sobre las 14.20 (09.50 GMT), en la mezquita Yaqubi, cerca de la capital provincial, Khost, y en cuyo interior se encuentra un centro de votantes, con vistas a los comicios parlamentarios del próximo octubre, indicó el portavoz del gobernador de la región, Talib Mangal.

El número de víctimas podría aumentar en las próximas horas, dijo una fuente oficial a EFE.

Ningún grupo insurgente ha reclamado todavía la autoría del atentado.

Hace dos semanas, dos explosiones en centros de registro de electores causaron más de medio centenar de muertos y decenas de heridos, en medio de una nueva dinámica de ataques insurgentes contra objetivos electorales, a pocos meses de los comicios parlamentarios del 20 de octubre.

Ese día, 57 personas murieron y 119 resultaron heridas en un atentado suicida contra un centro de registro de votantes en Kabul, mientras que un artefacto explosivo colocado en la carretera estalló al paso de un vehículo cerca de otro de estos centros en el norte del país, causando seis muertos.

Afganistán atraviesa una de sus etapas más sangrientas desde el fin de la misión de combate de la OTAN en enero de 2015.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.