19 abr. 2025

Sube a 124 cifra de muertos en discoteca en Dominicana

Al menos 124 personas murieron y más de 150 fueron rescatadas y trasladadas a hospitales tras desplomarse el techo de una conocida discoteca de Santo Domingo, la madrugada del martes, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más víctimas bajo los escombros.

El suceso ocurrió mientras actuaba en la discoteca Jet Set el cantante Rubby Pérez, de 69 años, cuyo cadáver fue recuperado este miércoles, según declaró el director del COE, el general Juan Manuel Méndez. Era conocido popularmente como “la voz más alta del merengue”.

Perecieron igualmente los ex jugadores de equipos estadounidenses de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como varios ejecutivos de la importante compañía Grupo Popular de República Dominicana y algunos de sus familiares se encuentran entre los fallecidos.

La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, también fallecida, pudo alertar de la tragedia al presidente del país, Luis Abinader, justo antes de morir, según relatan medios locales. El mandatario decretó tres días de duelo oficial. EFE

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
Ucrania ya manifestó en varias ocasiones que está lista para una paz justa y aceptó un alto el fuego permanente hace un mes, algo que Rusia rechazó. En Estados Unidos, la paciencia se está acabando.