18 oct. 2025

Sube a 65 la cifra de muertos en sangriento atentado en Pakistán

Un suicida con bomba se inmoló el domingo en un parque público en la oriental ciudad pakistaní de Lahore, en un hecho que dejó al menos 65 muertos y 300 heridos, en su mayoría mujeres y niños.

pakistan-ataque.jpg

Uno de los cuerpos yace en el suelo, muy cerca de la explosión. | Foto Reuters

Reuters.-

La explosión ocurrió en el estacionamiento del Parque Gulshan-e-Iqbal, frente a la puerta de salida y a pocos metros de columpios para niños. El lugar es un destino popular para los miembros de la comunidad cristiana, muchos de los cuales habían ido el domingo a celebrar la Pascua.

Pakistán, un país de 190 millones de personas con capacidad nuclear, enfrenta la violencia de insurgentes del Talibán, bandas criminales y grupos sectarios. Punyab es la provincia más grande y con mayores riquezas.

Testigos dijeron que vieron partes de cuerpos desperdigados en el estacionamiento una vez que se asentó el polvo por la explosión. “Cuando se produjo la explosión, las llamas eran más altas que los árboles y vi cuerpos volando por el aire”, dijo Hasan Imran, de 30 años.

Salman Rafique, un asesor de salud del gobierno provincial de Punyab, dijo que los muertos eran al menos 60. “Hay más de 280 heridos (...) Hay mucha gente que está siendo atendida y tememos que la cifra suba considerablemente”, destacó.

Mustansar Feroz, superintendente de la policía para la zona en la que se ubica el parque dijo que la mayor parte de los muertos y heridos eran mujeres y niños.

La facción talibana Jamaat-ul-Ahrar se adjudicó el ataque. “El objetivo eran los cristianos”, dijo un portavoz. “Queremos enviarle al primer ministro Nawaz Sharif el mensaje de que hemos entrado en Lahore (...) No va a poder detenernos. Nuestros atacantes suicidas continuarán con los ataques”.

Imágenes de televisión mostraron a mujeres y niños parados en gigantescos charcos de sangre, llorando y gritando, y a oficiales de agencias de rescate, policías y civiles llevando a los heridos a ambulancias y autos particulares.

Militantes islamistas en Pakistán han atacado a menudo a cristianos y otras minorías religiosas en la última década. Muchos cristianos acusan al gobierno de hacer poco para protegerlos y señalan que solamente brinda sus condolencias una vez que se producen los hechos pero hace poco para impedirlos.

En 2014, Pakistán lanzó una ofensiva contra el Talibán y combatientes yihadistas asociados en Waziristán del Norte, buscando privarlos de las zonas de refugio desde las que lanzan ataques en Pakistán y Afganistán

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.