04 nov. 2025

Sube a 100 el número de muertos por lluvias en Recife

El número de muertos por las fuertes lluvias en la región metropolitana de la ciudad brasileña de Recife (noreste) se elevó este martes a una centena y el de desaparecidos bajó a 16, según el último reporte de los organismos de socorro.

Temporal en Brasil.jpg

Las lluvias se intensificaron desde el pasado 22 de mayo y en nueve días provocaron inundaciones y deslizamientos en toda la región metropolitana de Recife.

Foto: EFE.

De acuerdo con el Gobierno del estado de Pernambuco, además del número de muertos, el de damnificados aumentó a 6.198 debido a que las lluvias, a pesar de reducir su intensidad, no dan tregua, lo que impide las labores de rescate, limpieza y restablecimiento de algunos servicios como saneamiento, agua y energía eléctrica.

Las lluvias se intensificaron desde el pasado 22 de mayo y en nueve días provocaron inundaciones y deslizamientos en toda la región metropolitana de Recife, la capital de Pernambuco, principalmente en los municipios de Camaragibe, Olinda, Paulista y Jaboatao dos Guararapes.

La situación más caótica ocurrió en la mañana del sábado pasado en el humilde barrio de Jardim Monte Verde, en Jaboatoao dos Guararapes, donde varias residencias fueron sepultadas por aludes de tierra, provocados por las fuertes precipitaciones y desbordamientos de riachuelos.

Nota relacionada: Tragedia con casi un centenar de muertos moviliza fuerzas en Brasil

Los deslizamientos en Jardim Monte Verde responden por casi el 90% de las víctimas mortales del mayor desastre meteorológico de Recife en las últimas cinco décadas.

El Cuerpo de Bomberos indicó que de los 16 desaparecidos, 14 estarían todavía sepultados, mientras que las otras 2 personas fueron arrastradas por las fuertes corrientes de agua.

El lunes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló el área afectada y anunció una línea de crédito sin intereses para los microempresarios damnificados y la liberación inmediata de recursos federales destinados a municipios que pasan por este tipo de catástrofes.

Las autoridades locales y voluntarios también se han movilizado para atender con alimentos y víveres a las personas desamparadas que perdieron sus residencias y se encuentran en improvisados albergues en escuelas públicas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.